“Tenía espuma”: Joven asegura que lluvia en CDMX dejó un color extraño en los charcos
¿Lluvia acida? ¿polen de los árboles? ¿nubes de Ohio?
Tras las intensas precipitaciones que sorprendieron a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX), un joven aseguró que la lluvia dejó un color extraño en los charcos.
Y es que la capital del país vivió una de las semanas más húmedas del 2023, tormenta que generó diversas inundaciones en calles de la metrópoli.
Luego que la lluvia le permitió salir, el joven tiktoker descubrió que algunos charcos en las calles de su alcaldía tenían una especie de espuma.
“¿Se trata de lluvia ácida?”, cuestionó en el clip que ya se viralizó en redes sociales.
"Tenía espuma": Joven asegura que lluvia en CDMX dejó un color extraño en los charcos
Fuente: TikTok @antonio.mazin pic.twitter.com/2wGcWtQojZ
— Rosalía Mag (@MagRosalia) March 31, 2023
El usuario identificado como Antonio Mazín documentó en un video de apenas 58 segundos, una pigmentación extraña en toda el agua que no se fue al drenaje.
En su testimonio el joven asegura que los charcos de su calle tenían “una especie de jabón”. Describió el agua como blanquecina y un tanto espumosa.
“Hay como esas cosas amarillas en donde se forman los charcos ¿Qué es ?”, le preguntó a sus seguidores y curiosos.
Luego que el video se replicó en otras plataformas, usuarias y usuarios no tardaron en reaccionar, algunos en broma y otras tratando de explicar el suceso.
Foto: TikTok / @antonio.mazin – El usuario de TikTok pidió que alguien le explicara
Por ejemplo, un internauta consideró que la pigmentación extraña en el agua de los charcos se debe al polen de los árboles de la CDMX.
“Bombardearon las nubes con yoduro de plata para que provoque la lluvia, así que lo amarillo que se ve es el yoduro de plata”, explicó otro usuario.
Sin embargo quien se llevó el premio al mejor sarcasmo fue el internauta que cuestionó si el suceso no fue provocado por las nubes de Ohio, Estados Unidos.
Y es que aquel 3 de febrero un tren con productos químicos se descarrilló contaminando el agua, el aire y el suelo, según la organización Green Peace.
“Siempre las primeras lluvias de la temporada son ácidas y nocivas”, dijo otro internauta, comentario que logró varias reacciones positivas.
Hasta el momento, el video registra más de 600 mil reproducciones tan solo en TikTok.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube