El Senado aprobó la noche del martes 4 de octubre con un nuevo dictamen realizado en consenso por Morena y una parte de los legisladores de partidos opositores, la reforma constitucional que amplia la presencia del Ejército en las calles como parte de la seguridad pública hasta 2028.
El pleno del Senado aprobó con 87 votos a favor, 40 en contra y 0 abstenciones, la reforma que permitirá a las Fuerzas Armadas participar en labores de seguridad pública. La reforma logró pasar gracias al voto calificado, que de un total de 127 senadores era un mínimo de 85, es decir, apenas dos por encima de los necesarios.
Aunque Morena no contaba con los votos suficientes para lograr la mayoría calificada, durante el debate logró sumar adeptos, entre ellos legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como Jorge Carlos Ramírez Marín y el perredista Miguel Ángel Mancera.

Senado aprueba reforma que deja al Ejército en las calles; propuesta vuelve a la Cámara de Diputados
El dictamen volverá a la Cámara de Diputados, ya que, al haberse realizado cambios conforme el dictamen que llegó desde San Lázaro, los diputados deben volver a analizar si aprueban o no dichas modificaciones.
Algunos de los cambios realizados son, por ejemplo, hacer que el gobierno federal deba entregar informes sobre el trabajo de soldados y marinos o formar una comisión bicameral que los vigile.

Por otro lado, se logró plasmar que la oposición fue fondo para poder fortalecer a las policías locales en 2023, pues anteriormente el dictamen establecía que sería hasta 2024. Además que los recursos de las entidades para sus policías locales serán uno a uno con relación de los destinados por la Federación.
El proceso será el mismo; la Cámara Baja recibirá el nuevo dictamen, si este llega nuevamente al pleno necesitará de nueva cuenta votación calificada a favor. Esta será la segunda ocasión en la que se intenta aprobar la reforma que deja al Ejército participar en labores de seguridad pública.

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.