Senado aprueba Plan B de la Reforma Electoral, pasa al Poder Ejecutivo
El Plan B se aprobó con 72 votos a favor y 50 en contra. La oposición llama a marchar el 26 de febrero.
El Senado de la República aprobó este 22 de febrero el Plan B de la Reforma Electoral que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ahora pasará al Poder Ejecutivo para su próxima publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Tras varias horas en el Pleno, las y los legisladores aprobaron la propuesta con 72 votos a favor, 50 en contra y cero abstenciones. En medio del debate, la oposición a Morena informó que presentarán acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para frenar su entrada en vigor.
Con el Plan B vigente, se realizarán cambios en la estructura del Instituto Nacional Electoral, el cual AMLO insiste en reducir sus gastos, así como eliminar su autonomía en presupuesto y fusionar las áreas del Secretario Ejecutivo del INE, así como dimitir a su titular, Edmundo Jacobo Molina.
▶️ El Senado aprobó la reforma en materia electoral conocida como "Plan B".
Se remite al Ejecutivo Federal lo avalado por ambas Cámaras. pic.twitter.com/EzvfH5DDHJ— Senado de México (@senadomexicano) February 23, 2023
La propuesta, realizará reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos electorales, la de Partidos Políticos, ,la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Del Plan B de la Reforma Electoral se eliminó la “cláusula de vida eterna”, la cual se relaciona con la transferencia de votos en el Congreso. Este apartado estuvo en discusión desde el año pasado en la Cámara de Diputados. La iniciativa de AMLO ya se había aprobado en diciembre de 2022; sin embargo, tras la eliminación de dicha condición, es que se tuvo que volver a discutir.
Con 72 votos se aprobó el Plan B de AMLO (Foto/Twitter: @XochitlGalvez)
¿Existirá un “Plan C”?
Tras la votación de este miércoles, el grupo opositor aseveró que arrancará con un “Plan C” con el que buscarán tirar la propuesta del presidente, comenzando con su controversia que presentarán ante la SCJN.
Desde el 15 de febrero, legisladores como Gustavo Madero, Miguel Ángel Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera, Clemente Castañeda y otros miembros de partidos del PRI, PRD, PAN y MC, anunciaron su nuevo plan que se basa en el apoyo de las y los ciudadanos, la Constitución y la Corte.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.