México

Se pagó “derecho de piso” a criminales en grabación de película “Infelices para siempre”, revela Consuelo Duval

Consuelo Duval y Adrián Uribe promocionan su nueva película grabada en Sonora: "Infelices para siempre"

“Pagamos derecho de piso” durante grabación de “Infelices para Siempre” en Sonora, dicen Adrián Uribe y Consuelo Duval
Foto: Facebook / La Cotorrisa – Se pagó derecho de piso durante grabación de película “Infelices para siempre”

La actriz Consuelo Duval reveló que se “pagó derecho de piso” a criminales durante la grabación de la película “Infelices para siempre” grabada en Sonora.

En entrevista con los youtubers de “La Cotorrisa” y junto al actor Adrián Uribe, la comediante dijo que también fueron encañonados por indígenas seris.

Durante su gira para promocionar su nueva película, los actores detallaron que la cinta tiene acción pero “hubo más detrás de cámaras” al negociar con criminales. 

Consuelo Duval y Adrián Uribe contaron que los visitó el jefe de gobierno de los seris quien portaba un “arma grande” y que pidió al productor que se hincara.

“Pagamos derecho de piso” durante grabación de “Infelices para Siempre” en Sonora, dicen Adrián Uribe y Consuelo Duval

Foto: Facebook / La Cotorrisa – También fueron amenazados por indígenas seris

“Haber, vengase para acá, ¿a quién le pidió permiso?”, habría dicho el líder indígena a un integrante de la producción.

En su relato de los “sustos” que vivieron durante la grabación de la película, el actor Adrián Uribe contó que otro día fueron acorralados “por cuates ajenos” a la etnia. 

Dichas personas, según el testimonio de los actores, preguntaron sobre a quién de la plaza habían pedido permiso para grabar. Además exigieron la presencia del productor.

“Pagamos derecho de piso”, confirmó la historia Consuelo Duval.

“Pagamos derecho de piso” durante grabación de “Infelices para Siempre” en Sonora, dicen Adrián Uribe y Consuelo Duval

Foto: Facebook / La Cotorrisa – Adrián Uribe tomó la situación con humor

Finalmente los protagonista de “Infelices para siempre” describieron la dificultad que fue grabar a 40 grados centígrados en el desierto y otros accidentes.

La nueva cinta fue grabada en escenarios naturales como Puerto Peñasco, San Carlos, la Isla del Tiburón y el desierto de Sonora.

Tras la declaración de los actores, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aclaró que el evento narrado ocurrió el 19 de julio de 2019.

“Don años antes del inicio de mi gobierno […] actualmente no existe la práctica del cobro de piso”, concluyó el funcionario.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO