Se incendia Parque Ecológico de Xochimilco, bomberos ya en la zona
El fuego consumió 10 hectáreas de pasto seco
La tarde de este miércoles se registró un incendio en el Parque Ecológico de Xochimilco ubicado en Periférico Sur, Ciudad de México (CDMX).
A la zona del siniestro llegaron 28 brigadistas del programa Altépetl Bienestar, bomberos, protección civil, elementos del Sistema de Aguas y la Marina.
Las autoridades capitalinas informaron que el incendio consumió diez hectáreas de pasto seco del Parque Ecológico de Xochimilco.
Foto: Twitter / @SGIRPC_CDMX – Autoridades ya trabajan en la zona
A través de redes sociales la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) aseguró que los equipos de emergencia controlaron la flama.
Además se confirmó que no hubo personas lesionados debido a que oportunamente se cerraron todos los acceso al parque.
Usuarios de Twitter reportaron que el incendio podría observarse desde varios kilómetros y externaron su preocupación por lo que estaba ocurriendo.
#AMxInforma || #CDMX: se registra una inmensa columna de humo derivado de un #Incendio🔥 en La Ciénega, en la alcaldía #Xochimilco, a la altura de Canal de Chalco en el Periférico Oriente. ⚠️ Permita el paso a servicios de emergencia.
📹: Redes#AgenciaMxNoticias pic.twitter.com/lMX33j7KrR
— Agencia Mexiquense de Noticias (@AMXNoticias) February 22, 2023
Hasta el momento el gobierno de la CDMX no ha dado a conocer que generó el fuego que al parecer comenzó en una zona conocida como La Ciénega, a la altura de Canal de Chalco.
En tanto la Alcaldía Xochimilco confirmó que el incendio se generó en una zona de pastizales, pero ya está bajo control.
Dijo que a la zona del siniestro llegó la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la demarcación, así como diversas dependencias de la CDMX.
El Parque Ecológico de Xochimilco abrió sus puertas al público en el año 1993. Forma parte del Área Natural Protegida “Ejidos y San Gregorio Atlapulco”.
Se trata de un espacio ideal para pasear con la familia y/o amigos pues ofrece un clima relajante para caminar o realizar cualquier tipo de actividad física.
De acuerdo al Gobierno de México, integra un área de 145 hectáreas, de las cuales 50 son cuerpos de agua y ciénegas donde se pueden apreciar diversas especies de aves, tanto acuáticas como terrestres, migratorias y residentes.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube