México

¿Qué ocurre si no libero mi cartilla del Servicio Militar Nacional?

La omisión de este trámite puede acarrear consecuencias fuera del ámbito legal

cartilla no liberada Servicio Militar Nacional
Los jóvenes mexicanos de 18 años deben realizar el trámite. | (Imagen: Cuartoscuro)

Tal como lo indica la Constitución, el Servicio Militar Nacional constituye una obligación para todos los hombres jóvenes que se encuentran próximos a cumplir los 18 años o que ya los han cumplido. A pesar de su obligatoriedad legal, no existe un procedimiento penal o administrativo contra aquellas personas que no realicen el trámite. Sin embargo, podrían existir otro tipo de repercusiones por su omisión.

De acuerdo con el Gobierno de México, el Servicio Militar tiene el propósito de generar reservas militares que auxilien en la defensa o seguridad del país, en caso de que así se requiera. Pero, ¿qué consecuencias tendría el incumplimiento de este deber constitucional?

Como ya lo anunciábamos, no existe una sanción formal contra aquellos que no liberen la cartilla; sin embargo, las repercusiones podrían dirigirse principalmente al campo laboral. En efecto, el hecho de no contar con este documento podría impedir un proceso de contratación en una dependencia del gobierno. Aunque es menos probable, algunas empresas privadas también requieren este documento para reclutar nuevos empleados.

cartilla no liberada Servicio Militar Nacional

El Servicio Militar busca capacitar mexicanos para la defensa o seguridad de la nación. | (Imagen: Cuartoscuro)

Por este motivo, se recomienda a los jóvenes realizar el trámite en tiempo y forma; sin embargo, aquellas personas que han superado la edad estipulada para realizar el servicio, pueden solicitar el trámite en calidad de “remisos”, toda vez que sean menores de 40 años. En caso contrario, el proceso deberá cumplir con otras especificaciones.

Servicio Militar para mayores de 40 años

Si eres mayor de la edad límite, puedes realizar un procedimiento con el fin de obtener la cartilla del Servicio Militar; para ello, es preciso acudir a la Oficina de Reclutamiento y solicitar el trámite “Excepción por ser mayor de 40 años”. En el lugar, solicitarán la entrega de los siguientes documentos: original y copia de acta de nacimiento, copia de identificación vigente con fotografía, comprobante de domicilio y comprobante de pago de derechos. Cabe mencionar que el trámite es completamente gratuito.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
ANUNCIO