El gobernador Samuel García presentó una propuesta para reformar la Constitución de Nuevo León. ¿Qué integra la nueva reglamentación? Te explicamos.

La Carta Magna que envió el mandatario al Congreso fue aprobada en la primera vuelta. Sin embargo, fue considerada como un retroceso para la entidad.

Y es que la reforma a la Constitución que propuso el gobernador de Nuevo León, Samuel García, no contempla la presunción de inocencia, un principio clave del Sistema Penal Acusatorio.

La nueva Constitución inquisitiva del gobernador de Nuevo León, Samuel García
Foto: Instagram / samuelgarcias

De hecho, no existe ningún párrafo que hable del proceso e incluya la figura que presuma inocencia del implicado hasta que se demuestre lo contrario.

Sin embargo, en la Constitución local previa a la modificación, sí integra la presunción. De ahí las críticas de expertos en el tema.

Especialistas consideraron que no incluir el derecho de la ciudadanía en la nueva Carta Magna evidencia que el estado de derecho no aplica para Nuevo León.

La nueva Constitución inquisitiva del gobernador de Nuevo León, Samuel García
Foto: Instagram / samuelgarcias

Samuel García, el gobernador de Nuevo León propuso modificaciones a la Constitución estatal

Por lo anterior, se podrían explicar las razones por las que fue detenido el exgobernador Jaime “El Bronco” Rodríguez Calderón. Es decir, bajo el “viejo sistema inquisitivo” y filtrando sus fotografías.

“Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron y desviaron el dinero de Nuevo León a sus campañas. Y aquí ya empezamos”, publicó Samuel García en aquella ocasión.

La nueva Constitución del gobernador de Nuevo León es punitiva. Es decir, predominan las sanciones penales como una solución a problemáticas sociales.

La nueva Constitución inquisitiva del gobernador de Nuevo León, Samuel García
Foto: Instagram / samuelgarcias

Por ejemplo, permite que si el gobernador considera que le faltaron al respeto, la persona acusada podría recibir un arresto de hasta 36 horas, escribió Reporte Índigo.

De hecho, el artículo 135 fracción sexta señala que un ciudadano no podrá hablar mal del mandatario en redes sociales y podrá recibir multas.

Además, según la morenista Jessica Martínez, la nueva Carta Magna considera que hay vida desde la concepción y hasta la muerte natural. Lo anterior, contrario a lo que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

***

YouTube video

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...