¿Qué es un eclipse solar y cómo ver este fenómeno en México? Te contamos todos los detalles antes del 14 de octubre, fecha en la que será observable desde nuestro país.
Para empezar, un eclipse solar se produce cuando la luna se interpone en el trayecto de la luz solar y ocasiona que s e proyecte su sombra en la Tierra (NASA).
Este 2023 el fenómeno será de manera parcial, es decir, la luna no recubrirá por completo al sol.

Este tipo de eclipses tienden a repetirse cada dos años y los puntos de la Tierra donde son visibles van cambiando.
Eclipse solar
A diferencia del eclipse lunar, el solar no se puede ver directamente, pues es mucha la cantidad de luz irradiada. Incluso, tampoco se observa este fenómeno como reflejo en el agua.
Este fenómeno puede durar hasta ocho minutos cuando se trata de un eclipse total; mientras que en su versión parcial tiende a extenderse por 3 o 4 minutos.
Este 2023 el eclipse solar será visible en algunos puntos del sur del país en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Por ejemplo: Maxcanú, Sisal, Tekak, Planetario Arcadio Poveda y Parque Ecológico Yumtsil.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube