El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHMOR), Raúl Israel Hernández Cruz, anunció la presentación de una iniciativa de ley que pueda garantizar el aborto legal, es decir, la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
También te recomendamos: La SCJN vota en contra de la despenalización del aborto
Esto en el marco de la reunión sostenida en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), el pasado lunes 24 de agosto entre autoridades estatales y federales con el objetivo central de “…de garantizar la protección y el acceso a una vida libre de violencia hacia las mujeres”, según se indica en un reporte de la FGE sobre dicha reunión.
Según lo manifestó el presidente de la CDHMOR, dicha propuesta, busca que se reconozcan, garanticen y protejan el derecho de la mujer a disponer libremente de su cuerpo.
Por su parte, la representante nacional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Dulce María Mejía Cortés; la Directora de Violencia Intrafamiliar de la Secretaría de Salud Federal, Erika Marisol Troncoso Saavedra; la presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Flor Dessiré León Hernández, y el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, expresaron su apoyo a dicha iniciativa.
“Tanto la Conavim como el sector Salud coincidieron en promover dicha iniciativa para que pueda ser impulsada por el Ejecutivo como preferente, para ser presentada en la apertura del periodo ordinario de sesiones, lo que permitiría ser discutida y votada por el pleno del Congreso en un plazo de 40 días naturales”, según se expresa en el reporte de la FGE.
Fortalecemos coordinación a favor de mujeres, nos reunimos con @FabiolaAlanis_S titular de @CONAVIM_MX, y funcionarias del @DIF_NMX, @SSalud_mx, @IMMORELOS y @cdhmorelos para garantizar a la mujer acceso a una vida libre de violencia.
— Uriel Carmona (@urielgandara) August 26, 2020
La información aquí:https://t.co/fBpVMlRT7K pic.twitter.com/NEMOcylABQ
En esta propuesta de ley se precisa que hoy en día, en el estado de Morelos, se criminaliza el derecho de la mujer a interrumpir libremente su embarazo, lo que a decir de la CDHMOR, resulta ser una de las formas más perjudiciales de instrumentalizar y politizar el cuerpo y la vida de las mujeres, ya que las expone a riesgos para su vida y salud.
Por ello, esta iniciativa busca modificar la legislación local en materia penal y sanitaria con el fin de permitir que la mujer pueda interrumpir libremente su embarazo dentro de las 12 primeras semanas de gestación sin sanción alguna por ello, sin más requisitos que su petición a los servicios de salud.
De igual forma, propone establecer la obligación del Estado para brindar, en las unidades de salud pública, el servicio de Interrupción Legal del Embarazo de forma gratuita, profesional y segura, así como garantizar que las mujeres que hayan sufrido violación, con la simple manifestación de haber sido víctimas de este delito, puedan interrumpir su embarazo sin mayores cuestionamientos.
¿En qué países está despenalizado el aborto?
Es importante mencionar, que en esta entidad, provocarse un aborto es sancionado con penas que van de uno a cinco años de prisión y de 20 a 200 días de multa.
En el lapso de enero a julio de este año, se han abierto cuatro carpetas de investigación por el delito de aborto.
Con información de El Universal