México

“Pitufiesta” se sale de control: estudiantes se intoxican al ingerir “pitufos”

Al menos 20 alumnos presentaron vómitos, incluso se desvanecieron

Por ingerir 'pitufos', se intoxican alumnos en secundaría de Querétaro
Foto: Twitter / @expresoqro – Los alumnos supuestamente bebieron “pitufos” al interior del plantel

Estudiantes de una escuela secundaria en Querétaro, México, presuntamente se intoxicaron al ingerir una bebida alcohólica conocida como “pitufos“.

De acuerdo al reporte de la policía estatal, al menos 20 jóvenes fueron atendidos en el lugar por los servicios de emergencia.

Los estudiantes intoxicados con los “pitufos” están adscritos al turno vespertino de la Secundaria Técnica 14, ubicada en la colonia Loma Bonita.

De hecho, fueron las autoridades educativas del plantel quienes solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, ante el temor de una situación más grave.

Por ingerir 'pitufos', se intoxican alumnos en secundaría de Querétaro

Foto: Especial / Imagen ilustrativa – La receta original de los “pitufos” incluye vodka y licor de naranja

Cuando los servicios de emergencia llegaron a la escuela se encontraron con una situación fuera de control. 

Y es que algunos estudiantes presentaron vómitos, incluso desvanecimiento. Al ser cuestionados indicaron que bebieron los llamados “pitufos“, aunque no se dijo si contenían alcohol.

Así, luego de recibir primeros auxilios y confirmar que su vida no estaba en riesgo, los directivos escolares solicitaron la presencia inmediata de sus familiares.

De acuerdo a Excélsior, se especula que el motivo de la intoxicación fue la ingesta de una bebida parecida a los denominados “azulitos” o “pitufos“.

¿Qué son los pitufos?

Según el portal Directo al Paladar, esta bebida no está inspirada en los duendes belgas que protagonizaron una de las caricaturas más populares de los años noventa.

Sin embargo comparten una característica llamativa: son de un fuerte y profundo color azul.

Normalmente, los pitufos se preparan con alguna bebida energética o con licor de naranja, chile en polvo sabor mora azul, chamoy líquido, refresco de lima limón y vodka.

Aunque la receta más común incluye bebidas energizantes, no es muy recomendable porque la taurina cuando se mezcla con alcohol puede generar taquicardias y u otros efectos nocivos.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO