Pensión por orfandad del IMSS ¿Qué es y cómo tramitarla? Para beneficio de hijos de asegurados y pensionados que han perdido la vida.

La Pensión por Orfandad del IMSS busca apoyar y dar oportunidades vitales a quienes han perdido a un padre o madre asegurado por esta institución de salud pública.

Para acceder a este apoyo económico se debe acreditar el parentesco entre el asegurado y el beneficiario.

Pensión por orfandad del IMSS ¿Qué es y cómo tramitarla?
Hay tres rangos de edad tomados en cuenta para esta solicitud | Foto: Especial

Así como acreditar que el asegurado cotizó, al menos, 150 semanas de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Pensión por orfandad

En caso de que el asegurado haya fallecido por enfermedad se deberá presentar un dictamen que avale esta situación médica.

En cambio, si el deceso fue por riesgo de trabajo se necesitará el dictamen de defunción por este rubro emitido por Servicios Médicos Institucionales del IMSS.

Cabe señalar que hay tres modalidades para esta pensión: la primera se enfoca en hijos menores de 16 años.

Pensión por orfandad del IMSS ¿Qué es y cómo tramitarla?
Personas con discapacidades la pueden solicitar | Foto: Especial

La pensión de 16 a 25 años busca que los hijos sigan sus estudios en el Sistema Educativo Nacional con beneficio de aseguramiento del IMSS.

Y la que abarca a personas mayores de 16 años con alguna discapacidad que no pueda mantenerse por sí mismo.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM