Pensión Bienestar ¿Qué pasa al fallecer el beneficiario y por qué se debe reportar de inmediato a la Secretaría del Bienestar? Te contamos.

El apoyo económico que reciben los adultos de 65 años o más en México llega a su fin cuando el beneficiario pierde la vida.

Cuando esto sucede, la Secretaría del Bienestar pide al auxiliar del beneficiario que de aviso de inmediato para dar inicio con el llamado ‘pago en marcha’.

Pensión Bienestar ¿Qué pasa al fallecer el beneficiario?
Los trámites de pensión bienestar continúan al fallecer el beneficiario | Foto: Cuartoscuro

¿Qué pasa al fallecer el beneficiario?

Al fallecer el beneficiario se revisa si tenía dinero disponible en su cuenta de pensión y, de ser así, ese monto estaría disponible para su retiro.

Por esta razón la persona registrada como auxiliar del adulto mayor debe informar del deceso.

Pero eso no es todo, ya que con la defunción del adulto mayor se inicia un proceso para obtener un apoyo económico extra que ayude con los gastos funerarios. Dicho apoyo es por la suma de 2 mil 400 pesos.

Pensión Bienestar ¿Qué pasa al fallecer el beneficiario?
Se debe reportar de inmediato a la Secretaria del Bienestar | Foto: Cuartoscuro

Para iniciar con este trámite será necesario presentar la tarjeta de cobro del beneficiario, el acta de defunción y una identificación oficial del auxiliar registrado.

Cabe mencionar que la Pensión Bienestar es un apoyo de gobierno entregado a adultos mayores; por lo que, de infringir este proceso de deceso podrías enfrentar cargos legales por fraude.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM