La beca Benito Juárez es un programa del Gobierno de México dirigido a estudiantes de nivel básico, medio y superior, cuyas familias son de bajos recursos.

El apoyo económico solo cubre el calendario escolar establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), es decir diez de los 12 meses del año.

En este 2023, la beca Benito Juárez comprendió el ciclo del 29 de agosto de 2022 a julio de 2023, por lo que el segundo pago se depositará de forma gradual, a partir de junio.

Por ello, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar aclaró que no existe una fecha exacta para el depósito y recomendó al beneficiario estar pendiente de las redes sociales del programa.

Beca Benito Juárez: fechas de pago en JUNIO para recibir 3 mil 500 pesos
Foto: Gobierno de México – La beca Benito Juárez ayuda a familias de bajos recursos

Los pagos de esta segunda ronda corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio de este año.

Beca Benito Juárez: ¿Qué monto se depositará a los estudiantes?

De acuerdo al Gobierno de México, los beneficiaros de Educación Básica y Media Superior recibirán un depósito por 3 mil 500 pesos.

En tanto, a los estudiantes de Educación Superior, adscritos al programa identificado como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se les depositará 10 mil 300 pesos.

La Coordinación Nacional recomendó a las y los alumnos estar pendientes de su saldo, a través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar.

El beneficiario podrá conocer la fecha exacta en que recibirá su depósito consultando la sección “Buscado de Estatus”, en la pagina oficial de Becas Benito Juárez. 

Beca Benito Juárez: fechas de pago en JUNIO para recibir 3 mil 500 pesos
Foto: Gobierno de México – La beca Benito Juárez es un programa del Gobierno de México

Para ello, deberán ingresar su CURP y dirigirse a la pestaña “Becas emitidas”, ahí visualizarán la institución a través de la cual recibirán su beca, el periodo correspondiente y la fecha de pago.

La dependencia aclaró que si eres estudiante del Estado de México (Edomex) o de Coahuila no recibirás pago alguno en esta segunda emisión.

Lo anterior, porque los becados recibieron este pago en febrero durante la primera ronda, debido al proceso electoral que se desarrolló en estas entidades.

Finalmente, la Coordinación reiteró que los pagos se realizan en tres partes por lo que el último depósito del 2023 está planeado para el mes de noviembre.

Los estudiantes de Educación Básica reciben en total 8 mil 750 pesos, al igual que los alumnos del nivel Medio. Solo los del nivel superior reciben 25 mil 750 pesos por ciclo escolar.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...