La beca insignia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) conocida como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, aumentará en 2022.
Se informó que tras el aumento del 22 por ciento al salario mínimo del próximo año, el programa de aprendices será beneficiado. Entonces, pasará de 4 mil 310 a 5 mil 258.13 pesos.
Será el tercer incremento sustancial de la beca dirigida jóvenes que no tienen empleo. Dichos recursos se han duplicado desde que comenzó la iniciativa en 2019, según El Economista.

Hasta el momento, el programa no establece como requisito presentar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Sin embargo, será un trámite obligatorio para el próximo año.
La beca “Jóvenes Construyendo el Futuro” es un programa del Gobierno de México dirigido a todos aquellos que tienen entre 18 y 29 años que no tienen trabajo ni cursan estudios.
Es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la encargada de vincular a las y los becarios con empresas, instituciones públicas u organizaciones.

A cambio de la beca, los jóvenes se obligan a participar en una capacitación laboral. La intención es que adquieran “competencias, aptitudes, conocimientos y valores” que los ayudarán a conseguir empleo.
Mensualmente, los becados reciben un apoyo equivalente al salario mínimo. Dicho ingreso sirve para que puedan trasladarse a sus centros de trabajo y/o compren alimentos básicos.
El programa comenzó a operar en enero de 2019. Ese año, el gobierno depositó de manera directa a sus cuentas bancarias 3,600 pesos cada mes. En 2020, el apoyo creció a 3,748 pesos y durante este año han percibido 4,310 pesos.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.