Los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los estudiantes de educación básica continúan en polémica por supuestos errores y deficiencias pedagógicas que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) no está dispuesta a tolerar para sus hijos.

Desde ya hace algunos meses diversos académicos y padres de familia señalan que la deficiencia pedagógica de los libros puede afectar el aprendizaje de los jóvenes, además de que mencionan que estos también contienen un sesgo ideológico que pudiera favorecer al actual gobierno y su proyecto de la 4T.

Padres de familia vs SEP: Nuevos libros de texto desatan críticas y amparos
Diversas fuentes señalan que la SEP si solicitó la consultoría de profesionales en educación para hacer los libros || Foto: Cuartoscuro/Archivo

Libros de texto de la SEP contienen errores

Según señalan los inconformes, los libros de texto gratuitos de la SEP se llevaron a cabo sin que el gobierno federal ni la Nueva Escuela Mexica consultaran tutores ni docentes, tal como lo establece la Ley General de Educación; por esta razón en un primer momento impusieron un recurso de amparo para detener la impresión de estos materiales.

Pese a que la SEP no ha brindado información del proceso de elaboración de libros por temas de litigios, información del medio SinEmbargo sostiene que los nuevos materiales contaron con la revisión de 925 profesionales de 55 dependencias pertenecientes a los ámbitos educativo, cultural federal y estatal, del gobierno federal, y organismos profesionales independientes.

Asimismo, señalan que los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar 2023-2024 se realizaron de acuerdo a los nuevos programas de estudio, los cuales no se han dado a conocer debido a los recursos legales que se han emprendido en contra de los materiales.

Padres de familia vs SEP: Nuevos libros de texto desatan críticas y amparos
Padres de familia piden se detenga la distribución de los materiales el próximo ciclo escolar || Foto: Cuartoscuro/Archivo

UNPF pide detener la distribución de los libros

De acuerdo con la UNPF el contenido de los libros es deficiente en materias esenciales como matemáticas y español. Además, según un vocero de la organización en entrevista con el medio antes mencionado, la principal preocupación de los padres de familia es que se desconoce en qué se basó la SEP para hacer los materiales.

Ante las deficiencias la UNFP interpuso un amparo contra los libros de texto, bajo el argumento de que se estaba incumpliendo la Ley General de Educación, la cual establece que antes de que se impriman los materiales, estos deben someterse a consulta.

Sin embargo, el presidente AMLO aseguró el pasado 28 de julio que no se ha suspendido la distribución de los libros de texto y que, al inicio del próximo ciclo escolar, la mayoría de las escuelas de nivel básico contarán con dichos ejemplares.

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...