Una nueva polémica surgió en torno a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del nuevo ciclo escolar 2023-2024, pues en aquellos libros destinados a los estudiantes de quinto de primaria, la institución pide realizar maquetas sobre la eyaculación, menstruación y erección.
Esta actividad logró dividir opiniones entre los usuarios de redes sociales, pues hay quienes señalan que los contenidos de los libros no son aptos para los menores, mientras que otros aplauden el método para enseñar educación sexual.

SEP pide en libros de texto una maqueta de erección y eyaculación
La polémica actividad se encuentra en el libro de texto “Proyecto de Aula” para quinto grado y tiene como objetivo acercar a los estudiantes a la educación sexual de forma clara, explícita, sin tabúes y, no solo como un acto mecánico.
En la página 143 del libro de texto de la SEP, se pide a los alumnos realizar una actividad para “socializar y aplicar”.
En esta actividad, se pide llevar a cabo una maqueta de los aparatos reproductores femenino y masculino con el fin de conocer la composición de cada uno de ellos.
Con estos modelos los jóvenes podrán reconocer el recorrido del óvulo desde el ovario, así como el proceso de menstruación para un óvulo no fecundado; además del proceso de erección y eyaculación en el caso del aparato masculino.

Este ejercicio está acompañado de un periodo de reflexión, donde los estudiantes de quinto grado de primaria compartirán lo que aprendieron con los experimentos.
Como era de esperarse, las maquetas de los aparatos reproductores masculino y femenino lograron causar controversia, ya que algunos usuarios consideran que “no son las formas” de hablarle a los más jóvenes sobre reproducción humana.
Por otro lado, algunos aseguran que es importante que exista educación sexual en las escuelas, por lo que aplaudieron el ejercicio de los libros de texto de la SEP.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.