La Orquesta Mariinsky se presenta en marzo en la CDMX. El programa contempla la obra de clásicos rusos como Borodín, Tchaikovsy y Stravinsky que ejecutarán bajo la dirección de Valery Gergiev, quién ha estado a cargo del ensamble desde 1988. Primero, la orquesta rusa ofreció tres conciertos en el Palacio de Bellas Artes, y cerrará con una presentación en el auditorio nacional el 4 de marzo.
La Orquesta Mariinsky es uno de los ensambles musicales más antiguos de Rusia, sus orígenes datan de principios del siglo XVIII. Su excelencia ha sido reconocida en diversas ocasiones por importantes músicos que la han dirigido, de entre los cuales destacan Berlioz, Wagner, Tchaikovsy, Mahler, Rachmaninoff y Schoenberg. Varias óperas y ballets han estrenado sus obras con esta Orquesta. Dentro de esos estrenos, destacan obras de los compositores Rimski-Kórsakov, Shostakóvich, Mijaíl Glinka, Modest Múgorski y Aram Jachaturián.
¿Estás listo para ver a la Orquesta del Teatro Mariinsky en el @AuditorioMx el 4 de marzo a las 20:30 h? pic.twitter.com/7OXW3pO1qJ
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) March 1, 2016
El solista que se presenta en esta ocasión es Sergei Redkin, un pianista ruso que ha colaborado con varios ensambles, incluida la Orquesta Mariinksy, la Orquesta Sinfónia Académica de San Petersburgo y la Orquesta Sinfónica Académica Svetlanov de Rusia. Ha ganado varios premios al rededor del mundo, en festivales de Moscú, Polonia y Helsinki, por mencionar algunos. En 2015 ganó la medalla de bronce en la XV competencia Internacional Tchaikovsy.
Después de dar un recital en Nueva York, la Orquesta Mariinsky se presentó los tres primeros días de marzo en el Palacio de Bellas Artes y el 4 de marzo lo hará en el Auditorio Nacional a las 20:30 horas.