Osorio
Osorio

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), admitió que sin la participación ciudadana, las autoridades se podrían ver rebasadas por la delincuencia organizada, la cual, según el secretario, pretende generar miedo e inestabilidad en la nación.

En le marco de la presentación de la “Red Escudo Yucatán” y acompañado por el gobernador yucateco, Rolando Zapata Bello, el secretario de Gobernación consideró que si la ciudadanía no es convocada para que participe en las acciones contra la delincuencia, se corre el riesgo de que haya inestabilidad e inseguridad.

“Si no convocamos a la sociedad, si no le pedimos que participe, entonces nos van a pasar a rebasar los delincuentes y van a generar miedo, inestabilidad, falta de desarrollo e inseguridad que no queremos que llegue a nuestras casas”, expresó el secretario.

Osorio

Asimismo, al hacer un balance de los más de tres años de gobierno de la actual sexenio, destacó una reducción en los delitos de secuestro, extorsión, robo a casa habitación y de vehículos. Además, mencionó que se ha logrado la captura de alrededor de 100 líderes de importantes bandas delictivas.

Según el secretario de Gobernación, antes había autoridades reactivas, cada quien seguía su estrategia y en su propia dirección “teníamos autoridades comprometidas pero no coordinadas”. Sin embargo, admitió que todos los esfuerzos no serán suficientes si no se llevan a cabo acciones preventivas y de mano con la ciudadanía.

Destacó el programa “Red Escudo Yucatán”, el cual se llevará a cabo con la participación de la sociedad civil, y la cual será replicada a nivel nacional. El funcionario federal resaltó que en Yucatán hoy se está dando un ejemplo del paso que tiene que darse de la mano de la sociedad y que debe replicarse en otros estados del país.

Y es que esta entidad, pese a ser uno de los estados con menor índice de criminalidad, secuestros y robo de vehículos, su gobierno determinó aumentar el número de cámaras de vigilancia de 600 a mil 800 en todo la entidad, las patrullas y tener una comunicación con todos los cuerpos de seguridad, mencionó el titular de SEGOB.

“En este año Yucatán solo registró un secuestro que se resolvió en unas horas, pero se entendió que no hay que esperar que eso suceda nuevamente, hay que impedirlo con medidas preventivas para el presente y el futuro”, reiteró.

Aseguró que una de las mayores fortalezas de este programa es la participación ciudadana, pues “Escudo Yucatán” es un proyecto desarrollado de la mano y con las opiniones y sugerencias de la sociedad yucateca.

Osorio

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *