Mexicanos consumen 8 kilos de papas fritas al año, señala estudio
Los hogares que más consumen papas fritas están en CDMX y el noroeste del país
A pesar de los altos riesgos a la salud que provoca la comida chatarra, esta sigue siendo un producto altamente consumido en México, pues en promedio un mexicano come 7,8 kilos de papas fritas al año, según datos de Euromonitor International.
Aun cuando la mayoría de estas papas contienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, de acuerdo con la consultora Kantar, el 90% de los hogares mexicanos continúan comprándolas o comiéndolas, ya sea por antojo o, incluso, para socializar.
90% de los hogares mexicanos comen papas fritas (Foto: Cuartoscuro)
Mexicanos y la comida chatarra
De acuerdo con la información recabada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo), las marcas líderes de papas fritas en México que los ciudadanos más consumen son Chetos, Sabritas, Doritos, Ruffles y Rancheritos.
Según señala un asesor de Nutrición y Actividad Física de la OPS/OMS llamado Enrique Jacoby, la comida chatarra como las papas fritas no están diseñadas para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas; sino más bien, debido a los procesos e ingredientes, pueden llegar a generar un estado de saciedad donde el cuerpo pida aún más frituras, incluso se cree que lo crujiente de las papas puede tener efectos adictivos.
Las papas fritas pueden tener efectos adictivos (Foto: Cuartoscuro)
Volviendo a los señalamientos de Kantar, hay un 20% de familias que son verdaderos “fans” de las papas fritas, pues llegan a consumir hasta 3 kilos más que el promedio de los mexicanos, comprándolas al rededor de 33 veces al año.
“Los amantes de estos productos ultra procesados radican principalmente en la Ciudad de México y el Noroeste del país, y se caracterizan por ser domicilios con adolescentes entre 13 y 17 años”, señala la consultora.
Cabe resaltar que no importa cuán alto sea el costo de las botanas en nuestro país pues estas cifras continúan subiendo, aún cuando se estima que de enero a noviembre de 2022 el costo de mercado de estos productos subió hasta los 25 mil 613 millones de pesos.
El amor de los mexicanos hacia la comida chatarra es realmente preocupante, pues tan solo en 2022 México ocupó el quinto lugar en obesidad en el mundo, de acuerdo con la Federación Mundial de la Obesidad citada por el Colegio Nacional.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.