CDHDF
CDHDF

Durante la manifestación llevada en el Zócalo capitalino por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 20 de noviembre de 2014, la policía del Distrito Federal realizó 14 detenciones arbitrarias, violó la cadena de custodia de los objetos que presentó ante el ministerio público y no se apegó a las funciones de seguridad pública. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), así lo determinó en su recomendación presentada este jueves ante la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPDF), dirigida en aquel entonces por Jesús Rodríguez Almeida.

En la manifestación del 1 de diciembre de ese mismo año, en el llamado 1DMX, la SSPDF y la Procuraduría General de Justicia (PGJDF), vulneraron el principio de legalidad y seguridad jurídica, pues detuvieron de forma injustificada a cuatro personas y agredieron a integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), así como a personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Durante las dos manifestaciones, según un comunicado del organismo presidido por la Doctora Perla Gómez Gallardo, las autoridades violaron los derechos humanos a la manifestación, a la integridad personal, a la libertad, a la legalidad y seguridad jurídica y a defender los derechos humanos.

Como autoridades colaboradoras de estos hechos, la CDHDF también señaló a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), al Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJDF) y a la Secretaría de Gobierno (SEGOB).

CDHDF

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *