Orden de aprehensión contra Mario Mari?n

Hace trece años, Lydia Cacho fue arrestada de manera ilícita por el delito de difamación y calumnia. Durante su traslado hacia Puebla fue torturada por órdenes del gobernador Mario Marín. Catorce años después y con una contrademanda por tortura, la periodista obtiene justicia cuando ordenan aprensión de Mario Marín Torres y sus cómplices.

Duterte anuncia retirada de Filipinas de CPI

En 2004, Lydia Cacho publicó su libro: Los demonios del edén, en el que exponía una red de pederastia, trata de personas y pornografía infantil en la que estaban involucrados el gobernador de Puebla,Mario Marín Torres, el empresario textil Kamel Nacif Borge y el hotelero Succar Kuri. Tras la publicación del libro, la periodista fue arrestada de manera ilícita en Cancún por los delitos de difamación y calumnia. Después, fue llevada hacia los separos de la Procuraduría de Justicia en el estado de Puebla. Durante el camino sufrió diversos tipos de tortura psicológica y sexual.

Mario Marín y Kamel Nacif fueron investigados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación e inclusive se presentaron como pruebas algunas grabaciones telefónicas entre ambos en las que hablan acerca de la tortura contra la periodista. Estas cintas también servían como prueba para validar la existencia de la red de pederastia en Puebla. No obstante, ambos hombres salieron impunes. 

La relación entre Karen y Kenni, dos de seis escorts asesinadas en últimos meses

Catorce años después, Lydia Cacho recibió justicia, en primera instancia en enero tanto la ONU como la CNDH le ofrecieron una disculpa pública por la persecución y el abuso en contra de sus derechos humanos. Así mismo, el primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Distrito que reside en Cancún, Quintana Roo, giró una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Puebla Mario Marín Torres por abuso de autoridad y tortura. Así mismo, emitió una orden de aprehensión en contra del empresario Kamel Nacif Borge.

El  exdirector de la Policía Judicial Hugo Adolfo Karam y  el excomandante Juan Sánchez Moreno fueron acusados por tortura y secuestro, en consecuencia, también se giró una orden de aprehensión en su contra.  Aunque en principio, no se sentenció ni al gobernador o al empresario por el delito de pornografía infantil o tráfico de personas e inclusive en el 2011 se les otorgó un amparo, el Tribunal Federal decidió revocar el amparo y girar la orden de aprehensión.

Tras conocer la noticia, la periodista emitió un pequeño comunicado en Twitter, en el que expresaba su alegría tras catorce años de esperar justicia.

Lydia Cacho obtiene justicia. Imagen:Twitter
Lydia Cacho obtiene justicia. Imagen:Twitter

Si bien, el calvario que pasó Lydia Cacho ha llegado a buen término, debemos recordar que miles de periodistas y defensores de los derechos humanos no corren con la misma suerte. México es el país más peligroso para ser periodista, desde el año 2000 al menos 144 periodistas han sido asesinados y pocos de esos casos han sido investigados de la manera adecuada.