Luego de que se ejecutaran los cómputos oficiales de los resultados correspondientes a las elecciones 2021, el Instituto Nacional electoral (INE) ha comenzado el proceso de liquidación para las fuerzas políticas que perderán su registro, al no contar con la cantidad mínima de sufragios a su favor.

Se trata del Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FxM). Estas tres entidades sumaron de forma individual un porcentaje menor al 3% de los votos de los electores. Al respecto, el INE ha iniciado el procedimiento de pérdida de registro; además, lleva a cabo su respectiva liquidación para que cada fuerza política cubra oportunamente sus deudas.

Por otra parte, la institución electoral asevera que ya cuenta con interventores que se harán cargo de la administración de los partidos mientras agotan sus plazos jurídicos. Asimismo, Adriana Favela, presidenta de la comisión de Fiscalización del INE, detalló que el presupuesto asignado a la liquidación deberá dirigirse primeramente al pago de sus trabajadores; en segundo lugar, servirá para cubrir las deudas con el INE; finalmente, completarán los compromisos fiscales y el pago a sus proveedores.

INE liquidación PES, RSP y FxM
La suma individual de sus votos no logró superar la barrera del 3% de votantes. | (Imagen: INE)

Costo de partidos que perdieron el registro ante el INE

A pesar de su derrota en las elecciones, los tres partidos se retiraron de la contienda política tras costarle al país 485 millones de pesos. De acuerdo con información recabada tras la jornada electoral, durante los últimos ocho meses, estos tres partidos recibieron una suma económica equivalente a siete millones de vacunas AstraZeneca contra el covid-19.

Asimismo, dicho presupuesto corresponde a un 62% mayor que los 300 millones de pesos invertidos por el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para la reparación del Metro tras el incendio de la estación de operaciones.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.