Fue el pasado 14 de febrero, cuando indígenas purépechas derribaron la estatua del clérigo español Fray Antonio de San Miguel por considerarla racista.

Y es que la escultura de “Los Constructores” exhibe al clérigo español ordenándole a un purépecha que corte un bloque de piedra y a otro cargando una roca en la espalda.

Ante ello, los indígenas purépechas armados con palos y picos, destruyeron la estatua ubicada en Avenida Acueducto en Morelia, Michoacán. Después le prendieron fuego.

Por considerarla racista, indígenas purépechas derriban estatua de Fray Antonio de San Miguel
Foto: Twitter / @vozmichoacan

Los integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) argumentaron que las autoridades ignoraron su petición de retirar el monumento.

Y es que los indígenas purépechas consideran que la estatua es ofensiva. Lo anterior, porque exhibía a sus ancestros como “esclavos” de los invasores españoles.

“El municipio saldrá con que van a repararla, pago que haremos los contribuyentes. Pero eso sí, va a salir de cara como sus “estatuas” del río chiquito”, comentó un usuario en Twitter.

Por considerarla racista, indígenas purépechas derriban estatua de Fray Antonio de San Miguel
Foto: Twitter / @vozmichoacan

Al respecto, otro internauta previó un incremento en la violencia en represalia a las decisiones del ayuntamiento y “todo” por falta de empatía y sensibilidad.

Y es que en efecto. Este miércoles 16 de febrero, autoridades municipales retiraron los restos de la escultura para repararla y volverla a colocar.

***

YouTube video

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...