Robo de útiles se incrementa el fin de semana antes del regreso a clases
Según datos de la empresa Alto México, especialista en seguridad de tiendas de autoservicio, las fechas cercanas al regreso a clases, el robo hormiga de útiles escolares crece hasta un...
Según datos de la empresa Alto México, especialista en seguridad de tiendas de autoservicio, las fechas cercanas al regreso a clases, el robo hormiga de útiles escolares crece hasta un 82%.
Cada año, la emoción (y el horror) de los niños que están por regresar a clases choca de frente con la presión económica de los padres para proveer la lista escolar completa: útiles, uniformes, mochilas y demás productos necesarios para que sus hijos puedan tomar clases sin problemas.
?Las compras de pánico de útiles escolares y uniformes ya iniciaron. Así está mañana en el Centro de #Monterrey vía @rayelizalder pic.twitter.com/aBO4f7j7uV
— Las Noticias (@_LASNOTICIASMTY) August 18, 2017
Según Alto México, el robo de como lápices de colores, cuadernos y plumas suben mucho más del 82% generalizado: 243% para los lápices de color, 151% para las plumas y 118% para los cuadernos.
Según la directora legal de la empresa de seguridad, Karina Soriano, “oportunistas aprovechan las aglomeraciones para robar”… Además, sin otra evidencia más que sus palabras, comentó para el periódico Reforma que “se tiene conocimiento” de bandas organizadas que roban “en grandes cantidades para luego revenderlo en el mercado informal”.
¿Qué pasa con #FarmaciasAhumada q de 6 productos, 2 estaban cn precio malo a su favor? Casi $500, ¿Error o robo hormiga al usuario? #Temuco pic.twitter.com/Ng6ElWh2IV
— Ruben GUINEZ (@QuijoteDelSur) August 16, 2017
Empresas de seguridad como Alto han impulsado una política de “Cero tolerancia” al robo hormiga que, en el anterior sistema penal, provocó que cientos de personas fueran detenidas y encarceladas sin un proceso penal por semanas, meses e, incluso, años, por robos “por necesidad” (cuando alguien roba por hambre) que, en el código penal mexicano, eran delitos que no se perseguían.
En México, la deserción escolar es un problema grave: de un grupo de 40 niños, 20 no terminarán la primaria, y muchos de esos 20 que la abandonaron lo hicieron por problemas económicos, ya sea para trabajar o porque la familia ya no podía costear que asistiera a la escuela.
Por otro lado, tan sólo en el trimestre abril-junio de este año, el gigante estadounidense Wal Mart logró ventas de 109 mil millones de pesos… (Vía: El Financiero)
Definitivamente el robo hormiga es un problema para algunas papelerías o tiendas familiares… ¿pero para empresas que ya tienen considerado el “costo” de éste dentro de sus ganancias?
Con información de Reforma