Ayer, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Jorge Pardo Rebolledo, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dio entrada a la acción de inconstitucionalidad que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en contra de la reforma #SinVotosNoHayDinero, aprobada por el congreso de Jalisco el pasado 2 de junio.
El Verde, en su afán eterno de sacar cuando dinero se pueda de las elecciones defender y promover la legalidad del proceso electoral, promovió una acción de inconstitucionalidad contra la reforma constitucional del estado de Jalisco, promovida por el diputado independiente, Pedro Kumamoto. Esta reforma reducirá (pues entrará en vigor hasta el 2018) entre 45% y 69% el presupuesto, pero, de acuerdo a la impugnación del PVEM, los congresos locales no pueden legislar sobre los partidos, pues es un asunto federal. (Vía: Animal Político)
Es que para el PVEM sin dinero no hay votos.
— Fabián FH (@fabianfloreshdz) June 17, 2017
El ministro Pardo Rebolledo ya hizo la solicitud tanto al Congreso jaliciense como al gobernador, Aristóteles Sandoval, y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de que entreguen a la SCJN los dictámenes, resoluciones, debates y demás procesos legislativos y legales a través de los que se aprobó la legislación, para que sean revisados por el máximo tribunal de la nación.
Pedro Kumamoto hizo un par de declaraciones al respecto: que sea aceptada la acción de inconstitucionalidad no significa que ya haya sido “rebotada” por la Corte, simplemente que “la acción cumplió con el papeleo”. (Vía: El Siglo de Torreón)
PVEM impugna en tribunales la ley Kumamoto… esos del verde siempre tan atinados (sarcasmo) pic.twitter.com/hn5NjzXFAw
— Carlos Zamora Esparz (@MaestroZamora) June 21, 2017
La reforma jaliciense, si logra “sobrevivir” a este recurso legal, podría sentar un precedente en las legislaciones estatales y, finalmente, en la federal, a pesar de que fuera rechazada por comisiones en San Lázaro por las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional.
¿Será que el Verde, sin querer, le dará un segundo aire a una reforma que pensábamos ya vencida?