México

Hay 77 mil personas en la cárcel debido al robo por hambre

Las personas que están por este tipo de robo en su mayoría son mujeres.

En México, se estima que en las cárceles existen 7 mil personas por cometer “robo por hambre” y las personas que están presas por este tipo de robo en su mayoría son mujeres. Esto según las cifras de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). La denominación de este acción se le conoce como Robo Famélico y por lo general, quienes incurren en este tipo de robo, es gente de escasos recursos que no tienen las condiciones para satisfacer sus necesidades más básicas y necesarias.

De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), estas ascienden a 55.3 millones de personas, un incremento de casi 2 millones de gente en ese estado, con respecto a las cifras registradas en el 2012. El Código Penal Federal contempla en su artículo 367 que:

“Comete el delito de robo el que se apodera de una cosa ajena sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley”.

En México, quien comete robo por hambre, puede pasar hasta 10 años de condena en la cárcel por robar cualquier tipo de comida, ya sea desde una charola con carne hasta una simple mantequilla y se agrava más su condena si se cometió el robo acompañado de otro individuo, ya que se suma el hecho de que el robo fue cometido en pandilla. Esto ocasiona que, entre otras cosas, debido a su falta de recursos de quienes estén presos por robo debido al hambre, se sometan a otros reos o cometan más delitos para poder subsistir.

robo_hambre


ANUNCIO
ANUNCIO