En Chilapa de Álvarez , Guerrero diez músicos indígenas fueron asesinados mediante impactos de fuego, posteriormente, sus cuerpos fueron quemados. Hasta el momento se señalan a presuntos miembros del cartel Los Ardillos como presuntos responsables de los asesinatos.
También te recomendamos: Activistas indígenas muertos, admirados y reprimidos
El viernes 17 de enero los diez músicos indígenas originarios de Alcozacán se dirigieron a Tlayelpa para tocar en un festejo patronal. Desafortunadamente cuando regresaban hacia su comunidad en una camioneta, fueron emboscados en Mezcalcingo por un grupo de sujetos armados. Estos abrieron fuego contra las personas que iban en las camionetas alrededor de las 14: 00 horas.
Los músicos fueron asesinados a tiros y, posteriormente, sus cuerpos fueron calcinados. Familiares de las víctimas señalaron como presuntos culpables a miembros de una organización criminal llamada Los Ardillos, supuestamente encabezados por Celso Ortega, hermano de un diputado local Bernardo Ortega.

“Hasta el momento, el gobierno de Héctor Astudillo Flores no ha fijado una postura oficial sobre este hecho que exhibe el vacío de autoridad en la zona indígena de Chilapa donde la CRAC-PF y Los Ardillos mantienen una confrontación armada desde el año pasado que ha dejado una estela de asesinatos, desaparecidos y desplazados”. (Vía: Proceso)
La mayoría de las víctimas tenían entre 15 y 24 años según informó David Sánchez Luna, coordinador de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
Las autoridades del estado se negaron a entregar los cuerpos a las familias, pues el estado de los mismos era deplorable, por tanto, no podían confirmar la identidad de os mismos. En consecuencia, miembros de la comunidad indígena bloquearon la carretera para exigir la devolución de los cadáveres.

“A las 19:30 horas, unos dos mil indígenas de las 16 comunidades que integran el sistema comunitario de la CRAC-PF instalaron un bloqueo en el crucero de Alcozacán, de la carretera Chilapa-Huyecantenango, para exigir a las autoridades ministeriales que les entregaran cuerpos”. (Vía: Sin Embargo)
El gobierno del estado cerca de las 10 de la noche informó mediante un boletín que se había localizado un vehículo en cuyo interior habían 10 cuerpos calcinados.

David Sánchez coordinador de la policía comunitaria, explicó que cerca de las 14:00 horas escuchó las detonaciones y a las 16:99 horas los familiares de las víctimas fueron a pedirle apoyo. También mencionó que se le pidió ayuda a los elementos de la Guardia Nacional (GN) cerca de las 19:00 horas para recoger los cuerpos, pues estos se encontraban en una zona controlada por el grupo criminal de Los Ardillos.
No obstante, la GN se dirigió con el Ministerio Público para pedir la autorización correspondiente, ésta fue negada, pues los cuerpos “estaban irreconocibles”.
El sábado 19 de enero la Fiscalía informó a la ciudadanía que estaba investigando el caso, sin embargo, no ofreció más información sobre lo sucedido.
"Estamos trabajando para disminuir la incidencia delictiva. No quise polemizar" @lopezobrador_ por asesinato de músicos indígenas en Guerrero pic.twitter.com/KbQbM4OZmS
— La Silla Rota (@lasillarota) January 22, 2020
Hoy, durante la conferencia mañanera se cuestionó al presidente acerca de este caso, por su parte, el mandatario indicó que su gabinete esta trabajando para que la incidencia delcitiva se reduzca en el país.
Con información de: Proceso