México

Gamboa admitió que fue un error haber aterrizado en arrecife protegido

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el arrecife posee una elevada diversidad biológica y un gran potencial pesquero, es un área importante de preservación de especies en peligro de extinción y endémicas.

Gamboa
Gamboa

Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado, reconoció haber viajado en el helicóptero que aterrizó indebidamente sobre un área natural protegida, lo que calificó como una grave equivocación: “fue un error que el helicóptero nos haya bajado ahí y lamento que esto haya sucedido”En un comunicado, Gamboa Patrón aceptó que abordó la aeronave por invitación del empresario yucateco Emilio Díaz Castellanos:

“Atendiendo su invitación para pasar el fin de semana en la Isla Alacranes, abordamos un helicóptero que él rentó para trasladarnos a ese lugar y cuando aterrizamos me subí a su barco”

De acuerdo con el diario Reforma, el legislador del PRI dijo estar enterado de las investigaciones que inició la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y aseguró que se mantendrá al tanto de las indagatorias. “Me enteré que el viento provocado por el helicóptero causó molestia a embarcaciones y daños a un dingui (bote inflable), y sé que ya fue reparado”, señaló. “Estamos atentos a los resultados de las investigaciones correspondientes que realizan las autoridades competentes”.

Por su parte, Emilio Díaz Castellanos, quien se identificó como dueño del helicóptero privado con matricula XA-EHP (pese a que Emilio Gamboa dijo que era rentado), ofreció hacerse responsable de los daños ambientales en el Arrecife Alacranes.

Gamboa

Cabe recordar que el pasado domingo se dio a conocer un video en el que se observa a una aeronave descendiendo sobre el arrecife Alacranes, un área natural protegida que conforma la estructura coralina más grande del Golfo de México, así como el único arrecife descrito del estado de Yucatán.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el arrecife posee una elevada diversidad biológica y un gran potencial pesquero. Además, es un área importante de preservación de especies en peligro de extinción y endémicas, cuya variedad de ambientes prácticamente inalterados. (Vía: Aristegui Noticias)

Debido a su riqueza biológica y su patrimonio cultural, hicieron que el 27 de octubre del 2006 se incorporara a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO.

Asimismo, el senador Gamboa reconoció que tiene conocimiento de los trabajos de investigación para deslindar responsabilidades que realiza la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Vía: Aristegui Noticias)

Gamboa

 


ANUNCIO
ANUNCIO