México

Franeleros en CDMX no te pueden cobrar por estacionamiento, denúncialos

Es ilegal impedir la libertad de tránsito o de acción de cualquier persona. 

¿Un franelero en CDMX te cobró por estacionar tu coche? Amerita multa y así puedes denunciarlo
Foto: Cuartoscuro – Los franeleros no pueden cobrarte por estacionarte en un lugar público

Es ilegal que los “franeleros” de la Ciudad de México (CDMX) te cobren por estacionar tu automóvil, así lo establece la Ley de Cultura Cívica de la capital.

Aún así nada impide que estas personas cobren cuotas excesivas por los cajones, cuando únicamente pueden aconsejar a los conductores que dejen una propina.

En su artículo número 28, el reglamento establece que nadie, incluidos los franeleros de la CDMX, pueden estorbar el uso de la vía o espacio público. 

Según el portal Chilango, es ilegal impedir la libertad de tránsito o de acción de cualquier persona.

¿Un franelero en CDMX te cobró por estacionar tu coche? Amerita multa y así puedes denunciarlo

Foto: Cuartoscuro – Puedes denunciar a los franeleros en Locatel

De hecho la legislación de la capital del país establece sanciones de tipo “B” para quienes cometan este tipo de actos. 

“Se sancionarán con multa equivalente de 11 a 40 Unidades de Medida, o arresto de 13 a 24 horas o trabajo en favor de la comunidad de 6 a 12 horas”, se establece en el documento.

En caso de los “franeleros” o cualquier otra persona impida tu libertad de tránsito, puedes llamar al servicio de emergencias o a Locatel (*0311).

Te pedirán que indiques la dirección en que se presentó la supuesta violación a tus derechos, así como las características de las persona infractora.

¿Un franelero en CDMX te cobró por estacionar tu coche? Amerita multa y así puedes denunciarlo

Foto: Cuartoscuro – Nadie puede impedir que te estaciones en un espacio público

El medio mexicano señala que las autoridades, en este caso las del Gobierno de la CDMX, son las encargadas de atender las denuncias de este tipo.

Se recomienda que evites una confrontación con los “franeleros” o con cualquier persona que estorbe el uso de la vía o el espacio público.

¿Qué se entiende por espacio público?

Según diversas definiciones, el espacio público es un conjunto de inmuebles o elementos arquitectónicos que por su naturaleza, uso o afectación, atiende necesidades urbanas colectivas.

“Y por tanto, los límites de los intereses, individuales de los habitantes”, establece el gobierno de México.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO