Fiscalía del Edomex cesa de la acción penal contra Roxana Ruiz
La Fiscalía reconoció que la joven actuó en defensa propia al matar a su agresor
La Fiscalía del Estado de México (Edomex) informó que desistirá de la acción penal en contra de Roxana Ruiz, la joven que mató a su violador en defensa propia y a quien se le impuso una pena de seis años de cárcel.
La dependencia mexiquense instruyó a la Fiscalía Central para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género atraer el caso para su análisis bajo los parámetros cuando involucran grupos vulnerables.
Colectivas denunciaron que el caso de Roxana no se revisó con perspectiva de género (Foto: Especial)
Tras la revisión del caso, la autoridad informó que se llegó a la determinación que la conducta realizada por Roxana Ruiz durante los hechos que se le imputaron, está exenta de responsabilidad penal.
“Por tal razón, el Fiscal General de Justicia del Estado de México, ordenó el desistimiento del ejercicio de la acción penal a favor de Roxana Ruiz Santiago, en concordancia a lo dispuesto por el Artículo 144 del Código Nacional de Procedimientos Penales y por lo que solicitó audiencia para que el Juez correspondiente resuelva lo conducente”, anotó.
Durante la tarde del sábado 20 de mayo, la FGJEM reconoció que la joven, de 24 años de edad, actuó en legítima defensa a pesar de que el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl la encontró responsable y le impuso una pena.
La Fiscalía reconoció que Roxana actuó en defensa propia (Foto: Especial)
Colectivas se manifiestan en favor de Roxana Ruiz
Distintos colectivos de mujeres se manifestaron a lo largo de la semana en la Ciudad de México (CDMX) para demandar que fuera revierta la condena de seis años y dos meses en contra de la joven.
El contingente marchó desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta el emblemático Ángel de la Independencia, ambas ubicadas sobre Paseo de la Reforma.
Asimismo integrantes de la asamblea vecinal Nos Queremos Vivas Neza denunciaron que desde el momento en que se integró la carpeta de investigación, se violentaron los derechos de Roxana Ruiz, al no indagar con perspectiva de género, a pesar de que ella denunció que había sido violada.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.