Fiscalía de Veracruz entrega restos de desaparecido en bolsas de plástico
El Colectivo Madres en búsqueda Coatzacoalcos exige la destitución del fiscal del estado
La Fiscalía de Veracruz entregó los restos de un desaparecido en bolsas de plástico a sus familiares, causando indignación en redes sociales. Se exige la destitución de los funcionarios.
En redes sociales circula una foto en la que se ve a una mujer sentada en una banca. Junto a ella hay unas bolsas de plástico, donde la Fiscalía de Veracruz le entregó el cuerpo de su hijo desaparecido.
Ante esta situación, el Colectivo Madres en búsqueda Coatzacoalcos dio a conocer como entregaron los restos de Eladio Aguirre Chable a sus familiares y en un comunicado exige la destitución de Alberto Torres Rivera, encargado de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia. También piden que el fiscal de Veracruz, Lenin Juárez Jiménez, sea removido de su cargo.
La Fiscalía de Veracruz entregó el cuerpo de Eladio Aguirre a su familia en bolsas de plástico (Imagen: Twitter @IvanKalderon)
Esto por haber entregado los restos de Eladio Aguirre —quien desapareció el 21 de abril de 2020— condiciones que consideran “deplorables y precarias”. Asimismo, tacharon que su familia había sufrido un trato “inhumano, cruel, degradantes, inhumano y revictimizante.
“Externamos con mucha indignación y dolor el trato cruel, degradante, inhumano y revictimizante que ha sufrido la familia Aguirre Chable, que espera la entrega de su familiar Eladio Aguirre Chable, quien se encontraba desaparecido, fue localizado y ahora identificado por su hermana,” manifiesta el comunicado difundido en redes sociales por el Colectivo.
Destacaron que las reparación integral de los familiares de víctimas de desaparición deben de incluir la posibilidad de enterrar a sus seres queridos con dignidad y en las mejores condiciones. Esto debe de ser garantizado por las autoridades, en este caso, por parte de la Fiscalía de Veracruz.
Desaparición de Eladio Aguirre
Eladio llegó a Las Chopas el 21 de abril de 2020. Su objetivo era visitar a su familia, ya que estaba en Cancún, Quintana Roo, donde trabajaba como taxista. Sin embargo, fue reportado como desaparecido tres días después. Finalmente fue encontrando por su hermana, a casi un año de su desaparición.
Veracruz es una de los estados de México con mayor cantidad de personas desaparecidas y fosas clandestinas, de acuerdo con datos oficiales del gobierno.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube