Feministas son “racistas y clasistas”, dice Sheinbaum sobre aquellas que defienden la Glorieta de Mujeres que Luchan
De acuerdo al colectivo de mujeres, al gobierno de México está impulsando el retiro del "antimonumento"
Ante la polémica por quitar o mantener la Glorieta de las Mujeres que Luchan, la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, llamó “racistas y clasistas” a las feministas que defienden el monumento.
Y es que de acuerdo a medios de comunicación, la funcionaria y posible candidata a la presidencia de la República, está impulsando la construcción de otra obra de arte en dicho espacio público.
Las feministas a las que Sheinbaum describió como “racistas y clasistas” fueron las que instalaron la figura gigante “La joven de Amajac”, un símbolo que surgió tras una protesta.
Dicha estatua en la Glorieta de las Mujeres que Luchan está inspirada en una pieza prehispánica encontrada en la región conocida como Huasteca Veracruzana.
Foto: Cuartoscuro – La jefa de gobierno participó en un evento por el Día Internacional de la Mujer
Claudia Sheinbaum emitió un discurso contra la discriminación
Previo a las movilizaciones por el Día Internacional de las Mujeres, la jefa de gobierno insistió en que las feministas que quieren conservar el monumento están en contra de las representaciones indígenas.
“Aquellos que no quieren que la Joven de Amajac, una figura huasteca que se encontró en Veracruz (…) que una réplica esté en Reforma. Las mujeres que no quieren ello, en el fondo son profundamente racistas y clasistas”, dijo.
Luego aclaró que el gobierno de la CDMX lucha contra todas las discriminaciones.
“Eso se llama humanismo”, expresó en un discurso inspirado en las frases del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Foto: Cuartoscuro – Disfrazó un discurso contra la discriminación, señalaron feministas en redes sociales
El monumento de la Joven de Amajac se instaló en la Glorieta de las Mujeres en 2021, después de una protesta contra la violencia de género.
Dicho espacio en Paseo de la Reforma quedó vacante luego que se retiró la estatua de Cristóbal Colón.
Desde aquel día las autoridades capitalinas han amagado con retirar la figura. Eso generó un debate entre los ciudadanos sobre cómo se utiliza el espacio público.
“La Glorieta no se vende, se ama y se defiende”, gritaron mujeres que el pasado fin de semana protestaron frente al monumento señalando a Sheinbaum de intentar borrar los rostros de las víctimas de la violencia en México.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube