Colonos del asentimiento conocido como El Bethel en Guadalajara, Jalisco, se alarmaron por un extraño animal que rondaba en sus techos y solicitaron el apoyo de las autoridades.
Fue entonces que los servicios de emergencia acudieron a la zona para identificar al invasor que vecinos describían como “un oso hormiguero o algo parecido”.
Sin embargo, bomberos y elementos de Protección Civil de Guadalajara, tranquilizaron a los colonos, informándoles que el animal era un tierno coatí.

El pequeño mamífero fue avistado entre las calles Beerseba y Hacienda La Calera. Tras su identificación, los elementos iniciaron con las labores de rescate aunque no lograron su captura.
“Se trata de un animal omnívoro, básicamente es carnívoro pero también come frutas, verduras y otros mamíferos pequeños, también aves”, detalló un bombero.
Según el rescatista, el coatí probablemente sea la mascota de una familia de cuyo hogar se escapó. Es más, dijo que quizás su posesión sea ilegal.
Este es el #coatí que asustó a gente en #Guadalajara no fue atrapado y ojalá no le hagan daño reporte @VicenteTorres #MorninShow @TelediarioGDL #Canal6 bebita Fiu Fiu @patysanchez_g @LeoSchwebel pic.twitter.com/u8AR0fscuf
— Leonardo Schwebel (@LeoSchwebel) August 12, 2022
“Si lo llegaran a ver, la indicación es no tocarlo, no tratar de manipularlo y llamar de nuevo a Protección Civil”, declaró el bombero a medios locales.
Los Coatíes son una especie endémica de la isla de Cozumel y en peligro de extinción, cuyo estatus se describe como especie amenazada, según información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Es un animal amigable y se adapta fácilmente a las zonas pobladas. En estado adulto, el carnívoro mide entre 95 y 130 centímetros de longitud y llega a pesar hasta 12 kilogramos, documentó Milenio.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.