Extranjera cobra mil pesos por ‘una experiencia de cocina ancestral’; preparar tortillas
El negocio de la mujer estadounidense se volvió viral en redes sociales
En el estado de Oaxaca una mujer extranjera ofrece una “experiencia de cocina ancestral” a los turistas que visitan el lugar en la cual entre las actividades se encuentra enseñarles a preparar tortillas y a usar el molcajete, esto por un módico precio de mil pesos mexicanos.
Mediante redes sociales la usuaria Tania Tagle (@tania_tagle) compartió las imágenes en las que muestra el negocio que se armó la extranjera usando uno de los productos de la cocina mexicana más importantes las cuales generaron controversia entre los internautas.
Usuarios señalaron que este suceso es un ejemplo más de la gentrificación del país (Foto: Twitter)
¡Pásele, pásele! Extranjera cobra mil pesos por enseñar a preparar tortillas
De acuerdo con la publicación de Tania la mujer es de origen estadounidense; sin embargo, lleva varios años viviendo en Oaxaca donde aprendió a hacer las tortillas de nixtamal usando una prensa común y corriente y donde decidió emprender su negocio.
“En mi pueblo hay una señora extranjera que les cobra a otros extranjeros mil pesos por enseñarles a hacer tortillas de nixtamal y lo vende como ‘experiencia de cocina ancestral’. Yo ya lo vi todo”, escribió la joven en su publicación.
La mujer promociona su ‘curso’ mediante una página web (Foto: Twitter @tania_tagle)
Para algunos usuarios el hecho es un fenómeno más de la gentrificación que atraviesa el país, pues además de tomar algunos rubros culturales que pueden encuadrarse en temas de apropiación, ahora también llega a la gastronomía.
“Una gringa enseñando a hacer tortillas en México jajaja ay no ya quítenles la visa o algo”, “Ni yo que heredé el metate de mi abuela me atrevo a tanto, pero las gringas no conocen la decencia”, “En mi pueblo hay un chef que lleva a los extranjeros a comprar verduras al mercado y les dice que es una experiencia de regreso a las raíces mayas”, escribieron algunos usuarios al respecto.
Por otro lado hubo quienes defendieron el negocio de la mujer extranjera y aplaudieron el ingenio que tuvo para comercializar una actividad que es tan cotidiana para los mexicanos.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.