ACTUALIZACIÓN: Javier Duarte ya está siendo transportado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde enfrentará los cargos en su contra.
https://twitter.com/educoronaa/status/886991389447344134
Los medios no tuvieron permitido tomar video o fotografías del exgobernador, por lo que toda la caravana que lo acompaña y todo el proceso seguirá fue transmitido desde lejos y las pocas imágenes que hay son las oficiales de la PGR. Hasta el momento, ni el cuerpo de la judicatura ni las autoridades federales han hecho alguna declaración al respecto.
#ÚltimaHora Trasladan a #JavierDuarte desde el hangar de la @PGR_mx al Reclusorio Norte pic.twitter.com/S20FWorwIP
— Juan Manuel Jiménez (@juanmapregunta) July 17, 2017
12:10: Aunque la PGR impidió a los medios grabar el momento en el que el avión que lo transportaba aterrizó en territorio nacional, todo indica que ya llegó al país y que será transportado al Reclusorio Norte para rendir su declaración frente al juez federal.
Concluye proceso de extradición de Javier Duarte de Ochoa – Comunicado conjunto @SRE_mx @PGR_mx https://t.co/9bEYc8pu1T pic.twitter.com/Av42KZS31D
— FGR México (@FGRMexico) July 17, 2017
Ya que no será trasladado a un Cefereso, Duarte podrá rendir declaración ante el juez federal frente a frente. Ya la PGR ha anunciado que tampoco habrá acceso a la sala donde el exgobernador de Veracruz rendirá su declaración, pues sólo podrán entrar 20 personas. (Vía: Foro TV)
⚠ #Almomento ⚠ Leen acta de extradición a #JavierDuarte ¡autoridades mexicanas ya lo tienen en bajo custodia! https://t.co/EcYnsaK0Yp pic.twitter.com/oTHxUT1NIH
— El Sol de México (@elsolde_mexico) July 17, 2017
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la policía guatemalteca ha trasladado a Javier Duarte de Ochoa del penal de Matamoros, donde estaba recluido desde su captura, a una base militar contigua al aeropuerto para ser entregado a las autoridades mexicanas.
Según autoridades guatemaltecas, Javier Duarte será transportado a México a las 9 a.m., tiempo local (las 10 de la mañana, para México), en un avión de la Procuraduría General de la República (PGR) a cargo de un Ministerio Público Federal. (Vía: El Universal)
Grupo Elite Penitenciario en desarrollo de operativo con finalidad de extraditar a interno Javier Duarte. pic.twitter.com/lBiAWlm1vB
— S. Penitenciario (@DGSPG) July 17, 2017
El destino de Duarte en México es incierto, pues no se sabe aún si será trasladado a un penal federal (en su caso particular, al Centro Federal de Readaptación Social número 5, en Villa Aldama, Veracruz) o al Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.
Al aterrizar, será enviado a que se le realice un examen médico y, dependerá de dónde sea ingresado, que tendrá un careo en directo o vía circuito cerrado de televisión con el juez federal que administrará su caso. (Vía: La Jornada)
Procedimiento de traslado de Javier Duarte, acciones del @DGSPG por instrucciones del Ministro de Gobernación, @_FranciscoRivas. pic.twitter.com/IlqtfUrWEC
— MinGob (@mingobguate) July 17, 2017
Desde su segunda comparecencia ante tribunales, Duarte negó culpabilidad, entre otros cargos, por la malversación de más 220 millones de pesos, compara bienes inmuebles a través de testaferros (prestanombres), vínculos con la delincuencia organizada y lavado de dinero; ha repetido en diversas ocasiones que las acusaciones son infundadas, carecen de evidencia y todo forma parte de una persecución política.
La extradición de Duarte no hace más que levantar la pregunta ¿qué pasará con él a su llegada? En el mejor de los escenarios (para el proceso judicial, claro), Duarte podría recibir hasta 40 años de prisión por el delito de Delincuencia organizada, 15 (por cada sentencia) por Peculado y Lavado de dinero; también está acusado de Tráfico de influencias y Coalición (los delitos de menor pena), por los que podría recibir 4 y 8 años, respectivamente. (Vía: El Financiero)
Fuerza Aérea de Guatemala traslada ya a Javier Duarte a México ¿Y la lana cuando regresa? ? pic.twitter.com/DHGydTpyjF
— El Candigato Morris (@Oficialmorris) July 17, 2017
Falta, claro está, que llegue, que su equipo de abogados ponga en marcha la estrategia de defensa que han de haber estado construyendo los últimos tres meses y confiar que la PGR haya construido un juicio lo suficientemente fuerte como para soportarlo.