El día de mañana, lunes 21 de junio, se llevará a cabo el primer simulacro nacional 2021 con el fin de motivar la cultura de la prevención entre los habitantes del país. Tal como lo ha señalado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para este ejercicio se encenderá la alerta sísmica en diversas entidades de México.

El simulacro tendrá lugar a las 11:30 horas y presentará la hipótesis de un terremoto con la magnitud de 8.1 grados en la escala Richter; asimismo, se ha detallado que contará con la estimación de un epicentro a 4 kilómetros al sur de Papayo, en Guerrero, y con 30 kilómetros de profundidad. Con estas características, se simulará un siniestro de percepción muy fuerte en la capital del país.

Como han aseverado las autoridades, la alerta sísmica se activará en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla. Asimismo, en avenida Juárez 60 de la capital, se llevará a cabo la escenificación del colapso parcial de una estructura, así como de un incendio; para esta actividad, se contará con la presencia del Heroico Cuerpo de Bomberos. Otros ejercicios se llevarán a cabo en el Zócalo Capitalino.

lunes simulacro nacional 2021
Las autoridades piden conservar las medidas sanitarias durante el simulacro. | (Imagen: Cuartoscuro)

Al respecto de las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia del covid-19, se pide a la población que mantenga la distancia mínima de 1.5 metros, además de usar cubrebocas y careta en todo momento; así lo indicó Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

A su vez, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, agradeció a la ciudadanía por su participación en el próximo simulacro; en este sentido, también enfatizó la importancia de promover la cultura de la prevención ante posibles desastres naturales.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.