Familiares de víctimas de sismos en CDMX hicieron ceremonias en memoria de las personas que perdieron la vida en los terremotos de 1985 y 2017.
También te recomendamos: Declaran culpable del homicidio doloso a exdirectora del Colegio Rébsamen
Debido a la pandemia de COVID-19, fue una conmemoración distinta, con medidas sanitarias para evitar contagios.
En Tlatelolco, vecinos recordaron a las personas que murieron en el sismo de 1985.

“Un día como hoy, 19 de septiembre de 1985, tuvimos un sismo fuertísimo en la Ciudad de México, en la cual murieron muchísimos, nada menos en este lugar le estamos haciendo homenaje a los caídos, a los quedados, en este lugar quedaron enterrados aproximadamente como 300 y pico de gentes”, dijo un vecino.
En Tlalpan, en la zona donde están edificios de un multifamiliar, se montó una guardia de honor.

“En santa misa, oramos por nuestros hermanos que acaecieron hace tres años”, dijo un sacerdote.
En la ceremonia estuvieron algunos de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
Al términar la misa, caminaron por Calzada de Tlalpan.

En el Colegio Rébsamen, al sur de la Ciudad de México, padres y familiares de los 19 niños y 7 adultos que perdieron la vida por el sismo de 2017 colocaron flores.

“Tratamos de salir adelante. Todo lo que hago día a a día es para enaltecer la memoria de mi hija, la familia sigue destrozada, cada día nos hace falta”, narró Mireya Rodríguez, mamá de una de las víctimas del Colegio Rébsamen.
Integrantes del movimiento Damnificados Unidos de la Ciudad de México realizaron una marcha hacia el Zócalo.
Con información de Noticieros Televisa.