En México se reprime la protesta y está en peligro la libertad de expresión: ONGs
Organizaciones presentaron un informe sobre la situación del derecho a manifestarse en México. Encontraron que existen graves violaciones en nuestro país al respecto.
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social presentó esta semana un informe sobre el estado de la libertad de expresión y la protesta en nuestro país. Según su estudio, en México el derecho a la protesta está en retroceso, y el gobierno de Peña Nieto ha trabajado más en el control que en la libertad.
El Frente está constituido por organizaciones de prestigio como Fundar, Amnistía Internacional, Centro ProDH, Artículo 19 y muchas otras. Éste es el tercer informe que han presentado al respecto, y según su análisis la situación se ha agravado paulatinamente desde el 2012.
De acuerdo al Frente, “sin protesta, no hay democracia”, y la tendencia en nuestro país se dibuja hacia el silenciamiento del disenso y la represión de las manifestaciones de inconformidad. De manera que los funcionarios, tanto de alto nivel como policías, tienden a condenar a los manifestantes y con ello justifican detenciones arbitrarias y uso excesivo e innecesario de la fuerza.
El informe documenta una violación sistemática de derechos humanos en el contexto de manifestaciones. Las cuales incluyen:
“Leyes que restringen los derechos ciudadanos; imposición de condicionamientos administrativos para la manifestación y el uso del espacio público; las facultades a los cuerpos policíacos para el uso discrecional y arbitrario de la fuerza; y el uso del derecho penal para castigar a manifestantes y personas que documentan las protestas”
De tal manera que las leyes que pretenden “regular” las marchas, la actuación de la policía y un sistema judicial ambiguo que suele procesar a detenidos bajo cargos poco claros son parte del problema. Así pues, el sistema entero tiende a minimizar los abusos y criminalizar la protesta.
Las manifestaciones son parte fundamental de la democracia. Con una clase política cada vez más lejos de los ciudadanos, la protesta es una herramienta invaluable para hacer oír nuestra voz y mostrar nuestro descontento. Es nuestro derecho, y no debemos renunciar a él.
Aquí puedes consultar el informe completo:
Fundar 2015 Informe Frente Final Vdigital