La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023, esto luego de 40 horas de discutirse en el Pleno del recinto legislativo y en la que se avaló el recorte al Instituto Nacional Electoral (INE).

La sesión inició el 8 de noviembre y concluyó antes de terminar el día 11 con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención. El presupuesto contempla un gasto de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, lo cual representa un aumento de 11.5% comparado con el 2022.

De acuerdo con los legisladores, el proyecto está encaminado “a rubros que estimulen un mayor desarrollo de todos los sectores de la población y propone un aumento real anual en la inversión física respecto a lo aprobado en 2022″.

Reducción de presupuesto al INE

El Presupuesto de Egresos para 2023 contempla una reducción en el gasto al INE pasando de 24 mil 696 millones 868 mil 749 que el Instituto solicitó, a 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos. 

La reducción del presupuesto al órgano electoral desencadenó una discusión entre el grupo parlamentario de Morena y los del PAN; mientras que los primeros coreaban “es un honor estar con Obrador”, la oposición gritaba “el INE no se toca”.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral no fue el único en tener una disminución en el presupuesto. El Poder Judicial también sufrió un recorte de 466 millones 665 mil 171 pesos, mientras que el Consejo de la Judicatura Federal tendrá un reducción de mil 286 millones 576 mil 408 pesos.

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos para 2023; hacen recortes al INE
El PAN coreó que el “INE no se toca” (Foto/Twitter: @SantiagoCreelM)

Bienestar aumenta su presupuesto

Por otra parte, la Cámara de Diputados aprobó aumentar el presupuesto de otras dependencias tal como la Secretaría de Bienestar, quien incrementará 6 mil 342 millones de pesos para su gasto de 2023, dejando un total de 414 mil 632 mdp.

Durante las 40 horas que duró la sesión, al menos 386 oradores subieron a tribuna para discutir dos mil 264 reservas sobre los cambios al presupuesto de 2023.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.