Derrota para AMLO: SCJN invalida la primera parte del “plan B” de la reforma electoral
"Se trata de un revés judicial contra uno de los proyectos de reforma más importantes para el Gobierno de López Obrador"
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del “plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Nueve ministros coincidieron en que Morena y sus aliados incurrieron en graves violaciones al debido proceso legislativo.
Lo anterior, en su afán de sacar adelante el “plan B” de la reforma electoral de AMLO que modifica la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Al finalizar la sesión, el Supremo informó que las cuatro reformas restantes serán analizadas en un futuro próximo.
🚨 Valientes Ciudadanos Protestan afuera de la @SCJN para impedir que Norma Piña y su Pandilla vayan a Usurpar al Congreso (votado por millones de mexicanos) y Tumben el #PlanB del Pueblo… pic.twitter.com/fXrRzuzxpZ
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) May 8, 2023
“Se trata de un revés judicial contra uno de los proyectos de reforma más importantes para el Gobierno de López Obrador”, consideró Zedryk Raziel, reportero de El País.
El “plan B” del presidente mexicano pretendía acotar las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE), bajo el argumento de generar ahorros al erario.
Además, en su sesión de este lunes, los ministros se comprometieron a vigilar que las reformas del Gobierno cumplan con el trámite legislativo establecido en la propia ley.
“Tengo la convicción de que ningún integrante de la Cámara de Diputados tuvo la posibilidad real de conocer el contenido de las leyes que habían sido aprobadas”, dijo el ministro Alberto Pérez Dayán.
🚨 #ÚLTIMAHORA I La @SCJN anula la primera parte del #PlanB, señalan violaciones al debido proceso legislativo. pic.twitter.com/4eukAkdj6M
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 8, 2023
En tanto, el magistrado Luis María Aguilar consideró que no se desarrolló “un auténtico procedimiento legislativo” de orden constitucional.
“El conjunto de vicios y yerros en la función legislativa son de tal magnitud que acarrean como consecuencia lo que yo llamaría una perversión de las reglas democráticas. Avalar un procedimiento legislativo con estos rasgos equivaldría a asumir que la mayoría parlamentaria, por el simple hecho de serlo, está por encima de las reglas constitucionales, lo que me parece inadmisible”, agregó.
Las únicas dos personas que votaron en contra de invalidar las reformas fueron las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
Llamó la atención que el magistrado Arturo Zaldívar, quien coincide con el proyecto de López Obrador, manifestó su desacuerdo con el “plan B”.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.