El ambiente político electoral ya está en México y recientemente el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se aprobó su plan de trabajo en el que estima que habrán tres debates presidenciales; sin embargo, los partidos quieren que sean cinco.

Fue la Comisión de Debates del INE quien dio a conocer su agenda de trabajo en el que se trató el tema de los debates, así como los criterios para la selección de las y los moderadores de estos encuentros entre las futuras candidatas y candidatos del Proceso Electoral 2023-2024.

Debates presidenciales: INE estima tres y partidos políticos quieren !CINCO!
En 2018 fueron tres los debates presidenciales Credit: (Foto: Cuartoscuro)

Si bien el INE estipuló que se deben realizar tres debates para que las y los candidatos hablen sobre temas que atenderán cuando tomen la presidencia de México, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, propuso que sean cinco los debates para que el voto no se defina por presión política ni el condicionamiento de programas sociales.

Tras esa propuesta, surgió la respuesta de Morena, quien lo representa Eurípides Flores, el funcionario declaró que esta determinación debe elegirse hasta que se conozcan de manera oficial los candidatos a la presidencia.

Debates presidenciales: INE estima tres y partidos políticos quieren !CINCO!
Los debates presidenciales quieren aumentarlos a 5 Credit: (Foto: Cuartoscuro)

El número de debates se definirá con el presupuesto del INE

Mientras tanto, la consejera del INE Carla Humphrey alegó que si son tres o cinco debates presidenciales, esto se definirá no solo por el número de candidatos, sino también por el presupuesto que se aprueba para el INE.

La comisión del INE también estableció las reglas para moderadores e indicó que estos deben buscar facilitar y agilizar el intercambio de ideas entre las y los candidatos sin involucrarse dando opiniones a los temas que se traten.

Debemos resaltar que esta aprobación del INE para que sean 3 debates ocurrió solo en comisiones; es decir, aún no se discute de manera oficial. Para la votación final se tiene prevista la cuarta semana de octubre en donde ya se establecerán las reglas para los debates.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.