Ante el incremento de casos positivos, autoridades de salud alertan que en México ya se vive la cuarta ola de Covid-19.

A través de un comunicado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señala que el aumento de contagios se puede deber a la variante ómicron la cual es más contagiosa que la variante delta.

“El número de casos esperado es muy alto y debido a este incremento y al volumen de población
en nuestro país, se espera que el número de hospitalizaciones se vea incrementado de manera exponencial”, detalla la dependencia.

Cuarta ola de Covid-19 llega a México
El ISSSTE alerta de la cuarta ola. Foto: Cuartoscuro

Prepararse ante la cuarta ola

Por lo anterior, el ISSSTE solicita a directores y directoras de hospitales y clínicas, preparar sus unidades médicas para una posible conversión e incremento en el número de camas disponibles para atención de pacientes con Covid.

“Por ningún motivo se deberá poner en riesgo la salud y seguridad de nuestros pacientes, por lo que se les instruye a que en caso de que no se cuente con algún insumo o medicamento en sus unidades médicas, deberán procurar dichos insumos de manera local”, finaliza el documento.

Por su parte, la Secretaría de Salud detalla que México inició el año con 81 millones 916 mil 395 personas vacunadas contra Covid-19 y un total de 48 mil 801 casos activos.

Cuarta ola de Covid-19 llega a México
La Secretaría de Salud anuncia aumento de casos activos. Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, menciona que se reporta un incremento de 62 por ciento en el número de casos estimados en comparación con la semana anterior.

“En los últimos 14 días, 48 mil 801 personas presentaron síntomas, quienes se consideran casos activos y representan 1.2 por ciento del total registrado durante toda la pandemia”, sostiene la Secretaría.

La dependencia afirmó que se continúa la vacunación contra Covid-19 para personas que han podido inmunizarse así como, mujeres embarazadas a partir de los 18 años, jóvenes de entre 15 y 17 años, y refuerzo para mayores de 60 años y personal de salud.

***

YouTube video

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.