¿Cuál es la fecha de apertura del Parque Aztlán?
Después de poco más de dos años, el Parque Aztlán, que sustituirá a la Feria de Chapultepec, ya tiene fecha de apertura.
El Parque Aztlán, que sustituirá a la ya extinta Feria de Chapultepec, abrirá sus puertas al público el próximo 30 de agosto. Así lo confirmó la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, después de más de dos años de construcción del parque.
Ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, junto al Papalote Museo del Niño, Sheinbaum explicó que el parque consta de 22 juegos mecánicos y atracciones populares, como una rueda de la fortuna. Asimismo, aseguró que busca preservar la cultura mexicana y prehispánica, y que será sustentable y “amigable” con el medio ambiente.
Foto: Cuartoscuro | Niños observando una maqueta del parque
“Va a tener juegos mecánicos, juegos tradicionales de una feria, un foro de espectáculos. Va a ser uno de los espacios más importantes de la Ciudad como siempre fue la Feria de Chapultepec, pero con una orientación completamente distinta”, añadió.
Dicha rueda de la fortuna, de 85 metros de altura, estará ubicada en el mismo espacio que ocupó el juego mecánico “Quimera”, donde murieron dos personas en 2019 debido a un descarrilamiento, motivo por que el se revocó la concesión a la empresa a cargo de la Feria de Chapultepec.
Foto: Cuartoscuro | Continúan las obras del Parque Aztlán
La mandataria capitalina comentó que durante muchos años no se permitió la construcción de una rueda de la fortuna porque “quedaba enfrente de Los Pinos y ahí vivían los presidentes, pero ahora Los Pinos se convirtió en la casa del pueblo, entonces es factible construir esta rueda”.
Entrada al parque no tendrá costo
Por su parte, el presidente de la empresa Mota-Engil México, José Miguel Bejos, afirmó que la inversión en el Parque Aztlán ronda los 4 mil millones de pesos. Además, aclaró que, como parte del contrato con el Gobierno de la Ciudad de México, el acceso al parque no tendrá costo. Sin embargo, las atracciones sí tendrán ciertas tarifas que, según Bejos, serán distintas para visitantes extranjeros.
“La tarifa diferenciada para extranjeros nos permite mantener precios similares a los que manejaba la Feria de Chapultepec. El compromiso aquí fue de tener precios populares a las familias mexicanas”. Aún no se conoce el costo de las atracciones.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.