Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.
Congreso de Nuevo León avanza con la revocación de mandato contra Samuel García
Buscan investigar e imputar a Samuel García tras las diversas quejas a su gobierno.
El Congreso de Nuevo León avanzó con la revocación de mandato para aplicar en contra del gobernador de la entidad, Samuel García, esto luego que se aprobara una reforma a la Ley de Participación Ciudadana en la Comisión de Legislación.
La iniciativa fue presentada por legisladores del PAN y aprobada por el PRI y Morena, mientras que Movimiento Ciudadano se abstuvo de votar con el argumento de que la propuesta era excesiva e contenía diversas inconsistencias.
De acuerdo con la ley, la figura de revocación de mandato como la que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, será efectiva en Nuevo León a partir del 4 de octubre de 2025, con el objetivo de que “el Gobernador del estado pueda ser investigado, imputado, acusado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser juzgado cualquier persona”.
La revocación de mandato de Samuel García podría aplicarse (Foto: Cuartoscuro)
No obstante debido a los supuestos malos resultados de Samuel García, y con la iniciativa aprobada, se buscará que la revocación de mandato se aplique a partir de este sexenio y no del siguiente como se tenía contemplado inicialmente.
El siguiente paso será votar la propuesta en el Pleno, para la que requerirá 28 votos a favor de los 42 diputados; de conseguirlos, existe la posibilidad que García Sepúlveda no concluya su administración y quizá únicamente se le permita cumplir dos años como gobernador.
El Congreso se posicionó en contra de Samuel García a un año de haber ganado las elecciones en el estado por su presunto mal manejo de Nuevo León, y que incrementó el descontento luego de los feminicidios de Debanhi Escobar y Yolanda Martínez, además de la crisis de agua que actualmente viven los ciudadanos y de la que se deslindó diciendo que debían de reclamarle a la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión Federal de Electricidad.
***