El martes pasado, en Santiago Atlatongo, se reportó que dos presuntos secuestradores fueron linchados en la plaza central de esta comunidad localizada en Teotihuacán. Hoy las autoridades del Estado de México confirmaron los actos ilícitos de los acusados por la comunidad de Atlatongo.

Recapitulemos los hechos. Habitantes de dicha comunidad interceptaron y bloquearon el paso de una mujer y dos hombres, pues, debido a la camioneta en la que viajaban, sospecharon que se trataba de una banda de secuestradores y que en dicha camioneta transportaban a un joven privado de su libertad.

linchados

En medio de la furia, uno de los hombres interceptados murió a golpes; la mujer fue colgada, su lazo cayó, cuando parecía salvarse murió de un paro cardíaco camino al hospital. Producto de lo anterior, 18 pobladores de la comunidad fueron detenidos cuando elementos de seguridad arribaron para rescatar a los presuntos criminales.

linchados

Sin embargo, el segundo hombre interceptado logró sobrevivir a la muchedumbre y confesó ante las autoridades. Así lo confirmó en conferencia de prensa el secretario de Gobierno del Estado de México, Jorge Manzur Quiroga. El funcionario informó que el presunto criminal declaró ser del estado de Guerrero y que él y sus cómplices conformaban una banda de secuestradores.

Según Manzur Quiroga, un cuarto elemento de la agrupación delictiva liberó al joven secuestrado, mismo que dio origen a esta cadena de acontecimientos. El secretario también informó que los 18 detenidos de Santiago Atlatongo fueron liberados pues no se pudo comprobar ningún indicio de su participación en los hechos.

linchados

De esta manera se confirmó que los linchados sí eran secuestradores.

Pese a lo anterior ¿podemos justificar lo ocurrido en Santiago Atlatongo? Se trata de un tema complejo, mismo que en Plumas Atómicas ya hemos abordado. Te invitamos a ver nuestro video, presentado a continuación.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *