¿Cómo distinguir una mascarilla N95 original de una pirata?
Básicamente se resume a qué tan bien puedes respirar cuando la usas
La máscara N95 se agotó cuando comenzó toda la pandemia y autoridades sanitarias incluso pidieron a la gente dejar de buscar, en particular, este tipo de mascarillas. Esto fue para que la N95 fuera utilizada exclusivamente por personal médico, debido a su alta eficacia para filtrar partículas y, en este caso, reducir su riesgo de contagio por coronavirus.
Esta crisis inicial de la N95 pasó y ahora podemos buscarla y conseguirla en puestos de la calle o portales web, desde los 35 hasta los 200 pesos. Sin embargo, entre tantas cosas de buena calidad que podemos comprar, tanto en la calle como en el internet, siempre corremos el riesgo de encontrar piezas piratas y, por lo tanto, ineficientes.
Por lo mismo, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, el doctor José Luis Alomía Zegarra, trató el tema durante el fin de semana.
El doctor Alomía señaló que se trata de un insumo que debería ser, primero que nada, exclusivo para el personal médico. Sin embargo, ante su accesibilidad a la población, explicó lo siguiente sobre cómo saber si las que compremos son originales o piratas, es decir, si cumplen su función de filtrado de partículas.
“A lo mejor una prueba sencilla que cualquier persona puede hacer es usarla, precisamente como tienen una muy alta eficiencia hace que el intercambio de aire, de oxígeno entre la mascarilla y las vías respiratorias disminuye.”
Si alguien la usa por media hora, una hora, agregó el doctor, le va a faltar aire debido a esta alta eficiencia. Ahora bien, esto delata realmente su eficacia y, por lo tanto, su autenticidad:
“Ese podría ser un dato de que realmente la mascarilla esté teniendo la eficiencia que produce”, agregó el doctor.
La comercialización de las mascarillas N95 está regulada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pues se tiene que emitir un registro para la venta de este tipo de productos.
Independientemente de si son piratas o no, este tipo de mascarillas deberían estar siempre accesibles para el personal médico, por lo que se recomienda a la población no comprarlas. La N95 es particularmente eficiente contra pequeñas partículas que se emiten cuando hablamos o respiramos.
Este equipo es sobretodo útil y da seguridad a las personas que trabajan en el sector salud y están en contacto constante con pacientes con Covid-19, por ejemplo, aquellas que realizan pruebas de la enfermedad.
Con información de Noticieros Televisa