El cineasta mexicano Gregorio Rocha murió este jueves en un accidente de tránsito mientras trabajaba como repartidor de una popular aplicación móvil.
Quien dirigió películas como Los rollos perdidos de Pancho Villa y Nadie es inocente, fue recordado en redes sociales por instituciones y autoridades culturales.
De hecho, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, lamentó en Twitter el fallecimiento del cineasta Gregorio Rocha quien se ayudaba económicamente trabajando como repartidor de Rappi,

“Con tristeza recibo la noticia […] hombre de cine, dedicado a la producción de documentales culturales, históricos y sociales”, escribió la funcionaria.
También, el prestigioso festival Ambulante despidió al cineasta mexicano. Describió a Gregorio Rocha como un creador de cintas sobre temas históricos y sociales.
“Lamentamos profundamente la muerte […] del profesor, director, guionista y fotógrafo de cine documental. Sus cintas […] recorrieron numerosos festivales alrededor del mundo”, fue el tuit.

Además, el Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMC) se unió a las condolencias. Lo recordó como un gran documentalista, coleccionista de historias y de aparatos cinematográficos.
El pasado 11 de mayo, Gregoria Rocha sufrió un accidente vial a bordo de su motocicleta. Fue en Santa Ana Tlacotenco, alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México (CDMX); murió en el hospital.
El cineasta mexicano realizó cortometrajes como Suicidio (1982), Freeze (1985), Memoria mexicana (1989) y Madre tierra (1991). Sus documentales más destacados fueron Los rollos perdidos de Pancho Villa (2003), Acme & Co. (2005) y Muros (2014), documentó La Lista.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube