Un ataque de abejas en los alrededores del Metro y Metrobús de San Lázaro dejó cinco personas lesionadas, mismas que fueron atendidas por servicios de emergencia.
Se informó que los insectos formaron un panal cerca de la estación. Entonces fueron alebrestadas y comenzaron a picar a personas que transitaban por el lugar.
El ataque de las abejas del Metrobús provocó lesiones en varios usuarios del transporte colectivo, así como transeúntes que se dirigían a diversos destinos.

En un primer momento se habló de tres personas lesionadas por las picaduras. Sin embargo, el saldo final fue de cinco transeúntes con molestias físicas.
Los usuarios afectados fueron atendidos por personal de Seguridad Industrial del Metro, según el reporte de las autoridades citado por Excélsior.
El ataque de las abejas del Metrobús sucedió exactamente sobre el Eje 3 Oriente, Eduardo Molina. En el sitio, trabajaron bomberos para retirar el panal y los insectos.

Al respecto, el transporte público informó en redes sociales sobre la suspensión del servicio en la estación San Lázaro. Lo anterior, solo durante las maniobras para retirar a los animales.
En la mayoría de los casos, las picaduras de abejas son simplemente molestas, y el tratamiento casero es todo lo que se necesita para aliviar el dolor. Pero si eres alérgico a las picaduras de abejas o si te pican muchas veces, puedes tener una reacción más grave que requiera tratamiento de emergencia, según especialistas.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.