#Caricatura: El populismo nuestro de cada día
En su informe, el presidente se dio tiempo de denostar al populismo. A pesar de que él mismo y su partido históricamente le entran de lleno.
En medio de los autoelogios propios de todos los informes de gobierno de la historia de nuestro país, el presidente Peña Nieto tuvo breves momentos para hablar sobre otros temas. Sin embargo, casi no los ocupó para realizar una necesaria autocrítica, sino para criticar al populismo.
“En este ambiente de incertidumbre, el riesgo es que en su afán de encontrar salidas rápidas, las sociedades opten por salidas falsas. Me refiero a creer que la intolerancia, la demagogia o el populismo son verdaderas soluciones. Prometen soluciones mágicas que en realidad terminan por empobrecer a las familias y restringir las libertades ciudadanas [… ] De manera abierta o velada, la demagogia y el populismo erosionan la confianza de la población, alientan su insatisfacción, y fomentan el odio en contra de instituciones”, indicó.
Más allá de que el mensaje parecía una nada velada referencia al cacique de Morena, Peña bien pudo morderse la lengua, cuando a lo largo del informe no se cansó de repetir que, a pesar de todo, no estábamos tan mal y pronto se solucionarían los problemas económicos y se capturaría al Chapo. ¿Acaso él mismo (y en general su partido) no entran de lleno en el populismo?
Por @zerxhidalgo