La influencer Carla Escoffié detectó omisiones en la supuesta demanda del comediante ‘Mau‘ Nieto a la mujer que lo señaló de abuso sexual en redes sociales: “Busca intimidar”.
A través de un video, quien se describe como experta en derechos humanos, exhibió que en el documento no aparece el sello de acuse de recibido.
Entre la serie de omisiones que encontró en la demanda de Mau Nieto, la influencer aclaró que el delito por el que supuestamente se demandó, no existe en Ciudad de México (CDMX).

Fue en mayo cuando el comediante fue señalado de abuso sexual por Melissa Yamel, quien también hace ‘Stand Up’. La mujer reveló detalles que sucedieron hace cuatro años.
La supuesta víctima e influencer coincidió en un evento con Mau Nieto quien le ofreció varios tragos de alcohol. Después la llevó al baño y tuvieron sexo sin su consentimiento.
Meses después, el comediante reapareció en redes para negar el abuso sexual, definiéndola como “una falsa acusación”. Además, dijo que su gusto por fiestas y alcohol no lo hacen una mala persona.

En su defensa, Mau Nieto afirmó que presentó una demanda contra Melissa Yamel. Lo anterior, porque como ciudadano tiene todo el derecho de defenderse. Sobre todo, cuando intentan arruinar una vida.
Sin embargo, la influencer Carla Escoffié detectó anomalías en la supuesta demanda, mismas que más tarde fueron confirmadas por un experto en leyes citado por El Universal.
“Toda demanda luego de ser presentada ante el Ministerio Público, ya sea en calidad de denuncia de hechos o como querella, debe tener un sello de acuse de recibido”, detalló el abogado.

Ante ello, la influencer consideró dos posibilidades: el video se grabó antes de presentar la demanda o que se trate de un recurso del comediante para intimidar.
Finalmente, añadió que el delito de difamación no existe en CDMX. De hecho, se denomina daño moral, algo que Mau Nieto no aclaró en su video.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.